Hoy por Hoy Matinal Málaga
Actualidad

Málaga acoge las oposiciones a celadores, conductores y técnicos del Servicio Andaluz de Salud

Se examinan en Andalucía 41.562 candidatos a ocupar 15.541 plazas de celador-conductor, técnico de emergencias sanitarias, de laboratorio y de radiodiagnóstico. Para todas las categorías se ofertan 12.313 de acceso libre y 3.228 de promoción interna

"Somos técnicos de laboratorio y a ver como sale todo" Opositores al SAS

"Somos técnicos de laboratorio y a ver como sale todo" Opositores al SAS

00:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Málaga

"Venimos a por puntos, no hemos trabajado nunca en la sanidad pública y lo tenemos difícil. Pero en ello estamos" relata un grupo de opositores, a las puertas de la facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, una de las cinco sedes habilitadas en Andalucía para acoger simultáneamente este domingo los exámenes de esta Oferta de Empleo Público del Servicio Andaluz de Salud.

"Los cuatro somos técnicos de la laboratorio en clínicas privadas de Málaga. Llevamos trabajando, algunos de nosotros once años. Somos fijos, en la privada. Ahora optamos a la pública, donde no se convocaban plazas en nuestra categoría desde 2017" explican a cinco minutos del inicio de unas pruebas que han comenzado a las ocho de esta mañana y se prolongarán durante tres horas

Esta primera fase de las pruebas consistirá en la realización de dos cuestionarios- un teórico y otro práctico- El resto de los exámenes de esta OPE se celebrarán el proximo mes de noviembre

Las pruebas se hacen siguiendo las recomendaciones para minimizar la posibilidad de contagios de covid. Se mantendrán en las aulas la distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros, se limitarán los contactos en los distintos espacios y se insistirá en las medidas de prevención personal (uso de mascarilla quirúrgica, lavado de manos) y ventilación de todas las aulas, según precisa la Junta de Andalucía en un comunicado

La próxima OPE del SAS está prevista para el mes de marzo en las categorías de auxiliar administrativo, administrativo, cuerpo superior de Facultativos de Instituciones Sanitarias (Farmacia y Veterinaria), farmacéutico de Atención Primaria, médico de Admisión y Documentación Clínica, médico de familia de Atención Primaria, en Centros de Transfusión Sanguínea, Tejidos y Células y en Unidades de Urgencia Hospitalaria, odontoestomatólogo, pediatra de Atención Primaria, técnico superior de Nutrición y Control de Alimentos y técnico de Salud de Educación para la Salud y Participación Comunitaria y en Sanidad Ambiental.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00