Política
Economía

El Consell invertirá más de 3.274 millones de euros para acelerar la recuperación económica, social y emocional de la Comunitat

El portavoz adjunto del Grupo Popular en Les Corts, José Antonio Rovira, califica de "ximoanuncios" los objetivos del Consell

Europa Press

Valencia

El Consell invertirá este año más de 3.274 millones de euros en varios programas dirigidos a acelerar la recuperación económica, social y emocional de la Comunitat Valenciana de la forma más efectiva posible, que supondrán la creación de 40.000 nuevos empleos impulsados desde el sector público. El president de la Generalitat, Ximo Puig, así lo ha anunciado durante la presentación de las conclusiones del Seminari de Govern -Hivern 2022 que se ha celebrado este fin de semana en La Vila Joiosa y Altea y que reúne a los miembros del Consell para evaluar las políticas efectuadas y fijar los objetivos del semestre.

Este seminario marca, según ha dicho Puig, un punto de inflexión porque, por primera vez en dos años, el horizonte más próximo ya no está condicionado totalmente por la pandemia, y ahora, después de una situación "tan crítica", todos los indicadores económicos y sociales están "mejor que en 2015".

Ximo Puig, president de la Generalitat:"El horizonte más próximo ya no está condicionado por la pandemia"

00:13

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, la vicepresidenta Mónica Oltra ha señalado que las diferentes consellerias se marcan 60 objetivos para el próximo semestre. Entre ellos, Sanidad creará 6.000 nuevas plazas en la plantilla estructural, de las cuales 1.600 serán para Atención Primaria y adecuará los tres primeros hospitales de día de salud mental para niños y adolescentes.

Mónica Oltra, vicepresidenta del Consell: "La adecuación de los primeros tres hospitales de día con el objetivo de cubrir sus necesidades"

00:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Otros objetivos del Consell: despoblación, sistema de alertas y TRAM de Alicante

Durante la rueda de presa también se han adelantado otros objetivos del Consell. Por su parte, presidencia se ha propuesto la presentación del anteproyecto de Ley integral de lucha contra la Despoblación en el primer semestre de 2022, que será un instrumento de desarrollo de políticas vinculadas al reto demográfico, y el lanzamiento del Plan de Digitalización del sector turístico. Oltra ha señalado que se ha establecido como objetivo la elaboración del anteproyecto de Ley de Accesibilidad universal e inclusiva, que supondrá un "cambio de paradigma" gracias a la eliminación de las barreras físicas para todas las personas, y también el Plan PROELA de priorización de las resoluciones de personas diagnosticadas con esclerosis lateral amiotrófica, con el fin de resolver la situación de reconocimiento del grado de dependencia en tres meses, la mitad del tiempo legal. También tiene entre sus objetivos el impulso a la regulación normativa sobre la acción de los fondos de inversión para evitar el "acoso residencial", así como el de un servicio de oficio de Administradores de Fincas para colectivos vulnerables en el marco de ayudas de rehabilitación de los fondos europeos.

Por su lado, la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico se marca para los próximos meses el impulso de una nueva línea de financiación para la implantación de negocios en municipios en riesgo de despoblación y la realización de un proyecto piloto de ejecución del Nuevo Sistema de Información Ecofinanciera de la Generalitat (NEFIS), que permitirá un mayor control y trazabilidad en los procesos. Tendrá una prueba piloto entre marzo y junio, en el que participarán más de 300 empleados públicos.

Desde la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, las líneas de trabajo pasan por la implantación de la plataforma de visualización del expediente judicial electrónico y el desarrollo del sistema de alertas masivas de emergencias en situaciones de crisis. En esta línea, para la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte uno de los principales objetivos es la creación de la 'Càtedra Dona i Esport' para "radiografiar la situación del deporte femenino", con la elaboración de guías y material divulgativo, y por otro lado el impulso de los nuevos decretos de currículum de Infantil, Primaria, Eso y Bachillerato.

El departamento de Sanidad Universal y Salud Pública pretende crear 6.000 nuevas plazas en su plantilla estructural, de las que 1.600 serán para Atención Primaria, con el fin de reforzar un sistema público "fuerte y de calidad". El área que encabeza Ana Barceló, que no ha podido asistir presencialmente al Seminari, también se marca como objetivo la adecuación de los tres primeros hospitales de día de salud mental para niños y adolescentes. Por su parte, la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo impulsará la celebración de la primera cumbre internacional sobre la jornada laboral de cuatro días, que reunirá a expertos en el centro La Petxina de València en mayo de 2022, y por otra parte, la plataforma CONNECTA para incentivar la cooperación entre empresas innovadoras.

En cuanto a la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, entre sus objetivos está la creación de una delegación de Epsar en Alicante para impulsar la reutilización de agua y fruto de la "descentralización administrativa", así como el inicio de la ejecución de 54 millones de euros para la recuperación de masas forestales afectadas por incendios ocurridos en los años 90 y principios de los 2000. La Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad se ha fijado como líneas de trabajo la publicación de la convocatoria de ayudas a ayuntamientos para el transporte a demanda y la simplificación del mapa tarifario del TRAM de Alicante. Asimismo, también se ha marcado como objetivo la puesta en servicio de la Línea 10 de Metrovalencia y la licitación de 252 validadoras innovadoras en el área metropolitana de València.

El Partido Popular califica estos objetivos de "ximoanuncios"

Por su parte, el portavoz adjunto del Grupo Popular en Les Corts, José Antonio Rovira, afirma que los seminaris del Consell “solo sirven para el autobombo y los ximoanuncios”. Asegura Rovira que con la sanidad desangrándose, las políticas sociales cuestionadas por la justicia, sin cercanías y sin financiación ¿cómo pueden decir que han cumplido el 78% de su programa?”.

Portavoz adjunto del Grupo Popular en Les Corts, José Antonio Rovira: “Solo sirven para el autobombo y los ximoanuncios”

00:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00