Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad

La ganadería Condessa de Sobral reserva 10 toros a la espera de llegar un acuerdo para volver a los encierros de Cuéllar en 2022

Responsables del Ayuntamiento han visitado la ganadería portuguesa en varias ocasiones y se encuentran en negociaciones para que los astados de Manuel Vázquez puedan volver a Cuéllar en cuarta ocasión

Francisco Salamanca, de la Peña Taurina El Encierro de Cuéllar, entrega un trofeo a Manuel Vázquez, responsable de la ganadería portuguesa Condessa de Sobral / Radio Cuéllar

Francisco Salamanca, de la Peña Taurina El Encierro de Cuéllar, entrega un trofeo a Manuel Vázquez, responsable de la ganadería portuguesa Condessa de Sobral

Cuéllar

La Jornada organizada por la Peña Taurina El Encierro en Cuéllar con el responsable de la ganadería portuguesa de Condessa de Sobral, Manuel Vázquez ha servido para dejar la puerta abierta a una posible participación de esta ganadería en los encierros de la villa en 2022. Aunque aún no hay nada cerrado, el propio ganadero explicó al público que en la noche de ayer acudió al Palacio de Pedro I, que tiene reservados 10 toros "por si hay hueco para estar en Cuéllar". Vázquez reconocía que tanto el propio alcalde, Carlos Fraile, como el matador de toros local, Javier Herrero y otras personas vinculadas al equipo de Gobierno han visitado en varias ocasiones en los últimos meses las reses de la ganadería y hay buena sintonía. "Se han tomado muchas molestias y hay un seguimiento real", comentaba.

Esta ganadería ha encerrado y lidiado novilladas en Cuéllar los años 2016, 2018 y 2019, con éxito en el encierro y en la plaza, dejando un buen sabor de boca entre los aficionados. El ganadero recordaba que en Cuéllar fue el segundo sitio después de Pedrajas de San Esteban donde debutó con novillos tras adquirir la ganadería y el buen resultado sirvió para abrirse puertas en otros lugares en Francia donde siguieron el buen resultado de Cuéllar y también ha estado en Peralta (Navarra). "Cuéllar ha significado casi todo para la ganadería, el único sitio donde he lidiado tres novilladas ha sido Cuéllar y ha significado mucho", afirmaba para más adelante señalar: "yo quiero venir a Cuéllar con seis toros, sería la primera vez y en el primer sitio donde debuté con novillos. Serían hermanos de una camada que ha salido extraordinaria, los bonitos están en el campo. Saldría bien", apuntaba.

Cuando llegó a Cuéllar por primera vez reconoce que tuvo cierto miedo, porque aunque había oído hablar de los encierros, no los conocía. Tras la experiencia positiva del primer año, reconoce que no le ha ido mal, aunque reconocer que el recorrido por el campo es un riesgo. Pero a la par también ha destacado la buena labor que hacen los encerradores en las labores de encabestramiento. "Me da mucha confianza la gente que está con ellos", refiriéndose a Pepe Mayoral. Además ha mencionado que ya en la finca existe la cultura de trabajar con el cabestro y a sus mayorales les gusta moverlos. Mueven a los animales tres o cuatro veces a la semana y unos 20 días antes de que partan de la finca les mueven con caballo un día si y otro no. También se ha referido a la alimentación y a la importancia de que se continúe con la misma alimentación tras salir de la finca y hasta ser lidiados.

Durante la jornada también ha repasado la historia de la ganadería, ha recordado la relación con Álvaro Domeq a quien se la compraron y la historia familiar vinculada al mundo de ganado bravo. También ha hablado de la ganadería extensiva. Esta ganadería es conocida como los 'Torrestrella portugueses'. Se trata de un hierro histórico, con más de 120 años de antigüedad. Tras pasar por varias generaciones desde sus orígenes acaba siendo administrada por Álvaro Domeq Romero, que introduce más vacas y sementales de “Torrestrella”. En 2015 la familia Vázquez Gavira se hace con el hierro y animales y en la actualidad, Manuel Vázquez Gavira, como administrador, continúa con la misma línea. El acto en Cuéllar terminó con la entrega de un trofeo por parte de la Peña Taurina El Encierro como mención especial por el comportamiento de algunos de sus novillos en las tres ocasiones que ha participado en la villa, a la que podría volver este verano.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00