Sociedad | Actualidad

Europarlamentarios visitarán el Mar Menor la próxima semana para analizar su degradación ambiental

La visita comenzará el 23 de febrero con una reunión con los peticionarios, entre los que se incluyen ciudadanos, ecologistas y representantes políticos

Playa de Mar de Cristal / Cadena SER

Playa de Mar de Cristal

Cartagena

Una delegación de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo visitará la próxima semana el entorno natural del Mar Menor para analizar las causas de su degradación ambiental y reunirse con representantes políticos de nivel nacional, autonómico y local.

La visita tendrá lugar entre el 23 al 25 de febrero en respuesta a una petición que insta a investigar la degradación del espacio natural del Mar Menor, según un comunicado de la Eurocámara.

La misión estará presidida por la eurodiputada de Los Verdes Tatjana Zdanoka e integrada por cinco europarlamentarios no españoles que tienen previsto celebrar encuentros con expertos, científicos, empresarios y sindicatos para conocer sus opiniones.

Les acompañarán los eurodiputados españoles Dolors Montserrat (PPE), Marcos Ros Sempere (S&D), María Soraya Rodríguez Ramos (Renew Europe), Jorge Buxadé (ECR) y Sira Rego (La Izquierda).

La visita comenzará el 23 de febrero con una reunión con los peticionarios, entre los que se incluyen ciudadanos, ecologistas y representantes políticos, según el comunicado.

Posteriormente, la delegación mantendrá un encuentro con el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y con otras autoridades regionales, tras lo cual se reunirá con los alcaldes de Cartagena, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar, La Unión y Torre-Pacheco.

Los eurodiputados se desplazarán el 24 de febrero a las áreas afectadas de El Albujón, Salinas de Marchamalo, Los Urrutias, Santiago de la Ribera, el Parque Regional de Salinas de San Pedro y Saladar Lo Poyo, según estas fuentes.

Entre otros encuentros previstos, los representantes de la Comisión de Peticiones se reunirán con las autoridades competentes españolas, incluidos el secretario de estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, el delegado del Gobierno en la Región de Murcia, José Vélez, y la presidenta de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, Francisca Baraza.

Ramón Pagán de Pacto por el Mar Menor apuntaba que llevaban años esperando esta visita, que pretenden sea eficaz para dar a conocer a Europa el problema por el que atraviesa la laguna y los empresarios y vecinos que viven de ella.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00