Sociedad | Actualidad

Su madre adoptiva desvela el secreto de su origen poco antes de morir y Twitter se moviliza para dar con su familia biológica

La argentina Gaby Quiñones sabía que era adoptada, pero nunca había leído la nota manuscrita que dejó su madre biológica

Recorte de periódico de la noticia de la bebé abandonada en 1998 (cuenta de Twitter de Gabi Quiñones).

Recorte de periódico de la noticia de la bebé abandonada en 1998 (cuenta de Twitter de Gabi Quiñones).

MADRID

"Días antes de morir, mí mamá le pidió a mí hermana que me diera una caja en la que estaban mis papeles de adopción, entre otras cosas. Se aclararon dudas que tenía y surgieron muchas otras. No creo en la inmensidad de las redes sociales para encontrarte pero si creo en mí paz".

El mensaje de Gaby Quiñones,una chica argentina de 23 años, no tardó en viralizarse. La caja que su madre adoptiva había guardado contenía también algunos recortes de periódico en los que detalla cómo fueron sus primeros días de vida. Un titular cuenta que "la niña que nació en Arroyo Verde fue dejada por su madre en el hospital" y viene acompañado de una imagen del manuscrito dejado por esta, con un mensaje que, sin duda, tuvo que ser duro escribir.

"Por favor, cuídenla y búsquenle una familia que le dé amor y un hogar. Yo no puedo dárselo ni puedo tenerla conmigo y no quiero que ella sufra. Gracias. Mamá", dice la nota publicada por El Chubut en septiembre de 1998.

En una entrevista concedida al diario La Nación, Quiñones aseguró que siempre había sabido que era adoptada y que su historia había salido en la prensa, pero que nunca lo había visto. Ante el fallecimiento de su madre adoptiva, en cambio, se interesó por el asunto.

Los recortes de la caja incluían mucha información: su madre biológica se llama Alejandra Karina González, es oriunda de Bahía Blanca y, poco antes de dar a luz, viajó por la Ruta Nacional número 3 en busca de su madre, que vivía en la zona. En Arroyo Verde se puso de parto y pidió ayuda a la Policía. Gabriela nació en la comisaria con tres agentes como ayudantes en el parto, y posteriormente madre e hija fueron trasladadas al hospital de Puerto Madryn. En un artículo se detalla también la mujer iba a encontrarse con su esposo, de nombre Julio Martini, que podría ser el padre de Gabriela.

Miles de personas de han implicado en la búsqueda de la joven argentina y han aparecido varios perfiles de Twitter de quien podría ser su madre biológica, pero Qiuñones, sobrepasada por la repercusión de su historia personal, ha enfriado el asunto con una nueva publicación.

"Mí familia es mí familia y no quiero ni pretendo modificar eso. Mí Mamá es mí mamá, aunque ya no esté físicamente, mí papá es mí papá, mí hermana es mí hermana y punto. Hace tres días leí los recortes del diario de ese momento que mí mamá había guardado y tuiteé sin intención alguna de iniciar una búsqueda de mis padres biológicos. La publicación empezó a viralizarse [...]. Si aparece, bueno, mucho gusto, y si no seguiré feliz con mí vida como lo hice SIEMPRE porque tuve y tengo una familia hermosa. Gracias a la gente que quiere ayudar a encontrarla y a los opinólogos les aviso que estoy lo suficientemente segura de mis intenciones,nada me afecta".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00