La escritora Natalia Haynes nos presenta su libro "Cuentan los segundos"
Agrupa relatos que contienen multitud de pequeñas historias que profundizan en la idea del segundo como posición y como tiempo
![Natalia Haynes presenta "Cuentan los segundos"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20222%2F18%2F1645189942042_1645190048_asset_still.jpeg?auth=dd2a3c6041a72f267cbd6939c3fcc7bfbf6068b16a100437cbe88e6831a552b8&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Natalia Haynes presenta "Cuentan los segundos"
11:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Natalia es una escritora afincada en Sotogrande. Apasionada de la literatura en todas sus formas, escribe ficción y ensayo, desde cuentos infantiles (Liberi Book) a ciencia ficción (Cuentan los segundos), le fascina la novela histórica y los flash fiction. Le encanta la miniatura del lenguaje y algunos de sus microrrelatos mas famosos han ganado prestigiosos premios y han quedado finalistas en diversos certámenes.
"Cuentan los segundos" es una compilación de historias fantásticas dentro de la ficción especulativa. Futuros distópicos, pasados alternativos, realidades paralelas... sea donde sea que esté fijado el espacio temporal, estos cuentos descubren realidades que desconocidas y avances tecnológicos increíbles.
Pese a su extensión cada cuento está situado en un mundo completamente diferente y con una base científica construida para ese relato dotándolo de una intensidad y un impacto enorme y acompañando en cada uno de ellos a una trepidante aventura en un mundo desconocido.
Estos relatos contienen algunas situaciones donde la tecnología futurista tiene fundamento y puede llegar a ser premonitoria como lo han sido muchos de los inventos extraños que se leían en las historias del siglo XVIII y XIX y que han terminado siendo realidad… ¿Quién podría pensar que existiría Internet, la tv, el submarino o los teléfonos móviles?. Otros relatos tienen un enfoque ético mostrando hacia dónde nos podemos encaminar si la sociedad actual no reconduce su actitud… planetas hipercontaminados, mutaciones, gobiernos dictatoriales, especies extinguidas o territorios estériles donde es imposible cultivar nada.
Sea como sea estas historias cortas prometen no dejar indiferente con su argumento y planean entretener, hacer reír, asustar o hacer pensar al lector curioso que decide adentrarse entre sus letras.
![Portada del libro "Cuentan los segundos"](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFDDIBEUIZBBNEIDHXMHFMDNJA.jpg?auth=ebad76b0bbf2c485de361726f381a1e9cc97e6f160fe0c657802dcbe6f7c2d17&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Portada del libro "Cuentan los segundos" / Editorial Malas Artes
![Portada del libro "Cuentan los segundos"](https://cadenaser.com/resizer/v2/KFDDIBEUIZBBNEIDHXMHFMDNJA.jpg?auth=ebad76b0bbf2c485de361726f381a1e9cc97e6f160fe0c657802dcbe6f7c2d17)
Portada del libro "Cuentan los segundos" / Editorial Malas Artes
![Juan Manuel Dicenta](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8596c8ea-b1e2-4475-a082-5ff989da35fc.png)
Juan Manuel Dicenta
En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...