Sociedad | Actualidad

Díez de Revenga insinúa que se están deslizando los plazos del AVE para hacerlo coincidir con la campaña electoral

El consejero explica que nueve ayuntamientos aguardan la aprobación por parte del Estado de 5 millones en ayudas Next Generation para rehabilitación de viviendas

Díez de Revenga / Cadena SER

Díez de Revenga

MURCIA

El titular de Fomento e Infraestructuras asegura que cuando el delegado del Gobierno, José Vélez, hablaba este jueves de principios de 2023 para la llegada a Murcia de la Alta Velocidad, en realidad "está hablando de un nuevo restraso", porque según el consejero, el Gobierno Central lleva diciendo tiempo que el AVE llegaría en el segundo semestre de este 2022.

José Ramón Díez de Revenga dice que "ojalá" se equivoque, pero insiste en que tiene la sensación de que "se están deslizando las fechas para hacer coincidir la llegada del AVE a Murcia con la campaña electoral".

A juicio de Díez de Revenga, la Alta Velocidad debería estar ya aquí, ya que cada día que se retrasa, dice, es un castigo y un ataque a murcianos.

Por otro lado, el consejero ha informado de que los ayuntamientos de Archena, Bullas, Calasparra, Caravaca, Cartagena, Jumilla, Lorca, Molina de Segura y Mula aguardan la aprobación por parte del Estado de 5 millones en ayudas Next Generation para rehabilitar 823 viviendas y entornos urbanos, para que la Comunidad pueda transferir esos fondos.

Dice que ya se ha enviado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la documentación requerida a los municipios en la normativa estatal que regula estas ayudas, y añade, que, además de esos 5 millones de euros, hay 13,5 millones más de los fondos Next Generation para ayuntamientos de la Región de Murcia.

Este tipo de ayudas van destinadas a la rehabilitación de viviendas construidas antes del año 2000 y su cuantía será en función del ahorro energético que suponga la obra, que, según las bases, como mínimo tiene que ser del 30 por ciento, o que la vivienda rehabilitada consiga una calificación energética de categoría A o B. La cuantía de las subvenciones de rehabilitación de los Fondos ‘Next Generation’ irá en función del ahorro energético que suponga obra.

Otras de las novedades es que se ha acordado con el Gobierno nacional cuál es el criterio económico para ayudar a las familias con menos recursos, unos fondos que ascienden hasta un máximo de 26.750 euros. El criterio para acceder al total de la ayuda dependerá de los ingresos anuales de la familia.

Si se trata de una familia sin menores o sin personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, equivaldría a 16.000 euros; si la familia dispone de un menor o una persona con discapacidad similar al anterior, son 20.265 euros, y si tiene dos menores o dos personas con el grado de discapacidad mencionado son 21.886 euros.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00