Hora 14 AlcoyHora 14 Alcoy
Sociedad | Actualidad
PREVISIÓN ANUAL DE INGRESOS Y GASTOS MUNICIPALES

Castalla aprueba un presupuesto de 9,1 millones de euros para 2022

El Ayuntamiento refuerza un 18% la inversión en servicios sociales y no incrementa los impuestos para este año

Gema Sánchez, edil de Hacienda; Antonio Bernabeu, alcalde de Castalla, y Maite Gimeno, edil de Bienestar Social, presentando el presupuesto para 2022. / Radio Alcoy

Gema Sánchez, edil de Hacienda; Antonio Bernabeu, alcalde de Castalla, y Maite Gimeno, edil de Bienestar Social, presentando el presupuesto para 2022.

Castalla

Castalla aprueba un presupuesto de 9.144.404 euros, son 67.000 euros más que en 2021. Una de las partidas reforzadas, con un 18% más, es la destinada a servicios sociales -que asciende a 772.263 euros- para seguir apoyando y atendiendo las necesidades de la ciudadanía de esta localidad de la Foia como destaca Maite Gimeno, edil de Bienestar Social.

Maite Gimeno, edil de Bienestar Social: "Son unos presupuestos sociales"

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En esta previsión económica para este 2022, de la que se dio ayer luz verde en la sesión plenaria con los votos a favor del gobierno y la abstención de la oposición, también se contempla un incremento de 70.000 euros para limpieza viaria. En cultura se destinarán 481.223 euros, en educación son 422.466 euros para Fiestas hay reservados 178.000 euros y en parque y jardines serán 250.340 euros, así lo ha detallado Gema Sánchez. La edil de Hacienda, también, ha remarcado dos partidas más.

Gema Sánchez, edil de Hacienda: "Una de las inversiones que refleja el presupuesto es la obra y mejora en el velódromo"

00:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Otro aspecto importante de las cuentas generales es la apuesta por el Medio Ambiente, que contempla la inversión en políticas para conservar el entorno y los espacios naturales de Castalla. En este ámbito se enmarca el desarrollo sostenible de la ciudad, en el que se pretende ir avanzando durante los próximos años. La partida destinada a este efecto suma un total de 20.000 euros. El proyecto de la Agenda Urbana 2030 que ha puesto en marcha el Consistorio, en colaboración con los agentes sociales, económicos y políticos locales, es una muestra más del trabajo por conseguir una ciudad más conectada, productiva, diversa y abierta, con unos objetivos de desarrollo sostenible definidos.

En el presente ejercicio, según el gobierno local, no habrá subida de los impuestos. El de Bienes Inmuebles (IBI) cuenta con una "importante rebaja, en la línea descendiente que se inició en el año 2016". Para la edil de Hacienda, Gema Sánchez, “es una medida que beneficia a todas las familias de Castalla. Hasta la fecha hemos conseguido que ahorren un 32% en el pago de este impuesto, lo que supone que el Ayuntamiento ha dejado de recaudar 4.800.000 euros que se han mantenido en los bolsillos de nuestros conciudadanos en unos años complicados, marcados por la pandemia”. Además, también se mantiene la bonificación del 95% en el impuesto de plusvalías en el caso de las herencias.

Estos 9,1 millones de euros de presupuesto se han fijado con "criterios de prudencia y moderación", como ha destacado el alcalde. Antonio Bernabeu, señala que en estos presupuestos no han incluido proyectos que son sufragados por otras administraciones y que ya se están ejecutando -como el nuevo colegio- y otros que están previstos y que, también, supondrán inversiones para este 2022.

Antonio Bernabeu, alcalde de Castalla, expone algunos de los proyectos a desarrollar en Castalla

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El BOP publicará la aprobación inicial de este presupuesto que se aplicará una vez supere la fase de exposición pública.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00