La Ventana de NavarraLa Ventana de Navarra
Sociedad | Actualidad

Voces que alertan y activan el 112 SOS Navarra

José Amable dedica buena parte de su tiempo libre a cuidar de la seguridad de los peregrinos que entran por Roncesvalles. Mari José Cortés, a sus 10 años, sabe la importancia que tuvo una llamada al 112, vital para su madre.

La Ventana de Navarra: Historias en torno al 112 Sos Navarra (16/02/2022)

La Ventana de Navarra: Historias en torno al 112 Sos Navarra (16/02/2022)

11:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Hablamos con la niña María José Cortés, que salvó a su madre de las dramáticas consecuencias de un ataque epiléptico en su domicilio pamplonés avisando al 112 SOS Navarra. Y también José Amable nos cuenta su labor como voluntario en el parque de bomberos de Luzaide-Valcarlos. Estas son algunas de las personas y entidades galardonadas en el acto celebrado en el Palacio de Navarra el pasado viernes 11 de febrero con motivo del Día Europeo del teléfono único 112.

En el transcurso de este acto, la presidenta María Chivite ha calificado como "puntal" de la atención ciudadana en situaciones de emergencia, con más de 700.000 el año pasado, y que desde el pasado viernes está en twitter con la cuenta oficial @112_na.

Durante el acto, al que también ha acudido el vicepresidente y consejero de Interior, Javier Remírez, se han entregado diversos reconocimientos a personal de la Administración, centro de coordinación CTA CODIS y bomberos SDIS64 de Francia, voluntariado y ciudadanos alertantes del 112, Maryan García Lorite en el accidente entre un autobús y un turismo en Estella y la niña de 7 años María José Cortés Valencia cuando su madre perdió la consciencia en casa.

En su intervención la presidenta Chivite ha indicado que el 112 es "un referente" en la atención de emergencias y ha puesto en valor la "calidad" de sus servicios gracias sobre todo a sus profesionales.

"Solo tres números para poner en marcha una maquinaria fabulosa" compuesta por "personas que atienden a personas", 54 operadores y 8 jefes de sala que trabajan acompañados por 40 médicos y 18 enfermeras que atienden las 24 horas del día todos los días del año, y a los que se suma una "magnífica red de voluntariado" con más de 200 personas y la labor, entre otros, de bomberos, policías y personal de obras públicas.

Y ha destacado que si en 2021 el "hito" del 112 en Navarra ha sido la puesta en marcha de una "sala espejo" por si algo fallara en su sede de la calle Aoiz de Pamplona, ahora se activa una nueva estrategia en redes sociales en twitter.

De esta ha indicado la directora general de Interior del Gobierno, Amparo López, que ofrecerá información sobre emergencias y consejos, entre otros contenidos, al tiempo que ha subrayado la necesidad de hacer un "uso adecuado" del 112 por parte de la ciudadanía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00