Podemos exige formalizar la regulación de los empleados temporales de larga duración
Esta formación política acusa al equipo de gobierno municipal arandino de “inmovilismo intencionado”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RMSZJIWUQBIEBFMQJ7N4ZLSXFI.jpg?auth=40ed5751a7cfd280dc93ebb9424214d8b2a82fda2cd3a739b76b7e8bff9da4f1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Andrés Gonzalo y María Ángeles Pizarro, concejales de Podemos Aranda / Cadena SER
![Andrés Gonzalo y María Ángeles Pizarro, concejales de Podemos Aranda](https://cadenaser.com/resizer/v2/RMSZJIWUQBIEBFMQJ7N4ZLSXFI.jpg?auth=40ed5751a7cfd280dc93ebb9424214d8b2a82fda2cd3a739b76b7e8bff9da4f1)
Podemos acusa al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Aranda de “inmovilismo intencionado” en lo que se refiere a la política de personal. La formación morada ha hecho público un escrito en el que exige convocar una mesa de negociación para informar a los representantes sindicales de la plantilla de la hoja de ruta prevista, si es que la hay, después de la ley de los interinos aprobada a finales del año pasado que permite que los empleados temporales con más de un lustro de antigüedad pasen a ser fijos sin opositar.
En ese escrito Podemos habla de “la incertidumbre y el malestar generalizado de los trabajadores municipales y la falta de interés desde el equipo de gobierno ante la inestabilidad del personal municipal.
Esta formación política hace alusión a la ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, por la que los ayuntamientos tienen la obligación de estabilizar los puestos de trabajo, algo que llevan mucho tiempo esperando una gran parte de trabajadores municipales y que es la herramienta que estaba también aguardando el equipo de gobierno para estabilizar estos puestos de temporalidad de larga duración. Ahora que está aprobada, dice Podemos que “el equipo de gobierno ya no tiene ninguna excusa para poder hacerlo, pero mientras los trabajadores siguen esperando y desesperando, el equipo de gobierno no muestra intención de cumplir su palabra y de reunirse con ellos, dando largas a un proceso de estabilización que sigue preocupando a muchos de los trabajadores y que lo único que piden es una reunión y las explicaciones oportunas”.
Critica esta formación que el equipo de gobierno “en vez de cumplir su palabra y tranquilizar a los trabajadores explicando la planificación prevista para cumplir dicha ley, en la que apremia trabajar para poder cumplir los plazos, prefieren dejar la reunión para más adelante porque ahora no lo consideran oportuno”.
Recuerda también que continúa pendiente también el convenio del retén de bomberos “que pone en riesgo la seguridad de todos” y denuncia que con respecto a la Revisión de Puestos de Trabajo, un proceso que ya lleva 4 años en marcha, desde el mes de junio del año no se ha convocado ninguna comisión de personal, la concejalía que presidía la propia alcaldesa y que delegó hace unos meses en el concejal Vicente Holgueras.
El cementerio bajo mínimos
En otro apartado de este escrito, Podemos denuncia la situación de la plantilla, poniendo como ejemplo la del cementerio municipal que, “como en otras secciones del ayuntamiento, está bajo mínimos”.
Explica que “teóricamente son tres trabajadores de lunes a viernes y los fines de semana uno de ellos trabaja, otro está de guardia para asistir, junto al otro trabajador, los entierros, pues hacen falta dos personas, y el tercero libra. Es decir, de cada tres fines de semana uno es el que librarían totalmente. Actualmente hay uno de ellos con baja de paternidad, es decir, no es una baja inesperada pues se sabía que iba a ser padre y así lo comunicó con mucha antelación, pero no se tomó ninguna medida hasta que llegó el momento de coger la baja. Lo más grave es que además de no quieren reunirse con ellos para explicarles y buscar una solución cordial, siguen esperando el calendario laboral en el que realmente sepan cuando les tocaba trabajar y cuando librar, además de saber si esas horas extras que están realizando las van a poder librar posteriormente o se les van a pagar y a cuanto cada hora o injustamente no van a recibir ninguna compensación por ello, concluye la formación morada.