Moonshot Thinking, la estrategia para alcanzar metas imposibles
Nos remontamos a 1.962 con el mítico JFK para descubrir este interesantísimo concepto

Fran Torreblanca en Hoy por Hoy Villena
10:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Villena
Se trata de un concepto que surge en 1962, a partir de un discurso del mítico John F. Kennedy. En él, JFK desafiaba a toda una nación, Estados Unidos, a alcanzar una meta altamente imposible. Fue, nada más y nada menos que llegar a la luna en menos de 10 años. Neil Amstrong pisaba la luna años después (o al menos, eso parece).
La idea es plantearnos objetivos inalcanzables (a priori) que actúen como foco hacia el éxito. Es una especie de ‘apuntar muy alto para lograr llegar lo más lejos posible’. Aquello de objetivos específicos, medibles, alcanzables, reales y temporales. La metodología SMART es digamos lo establecido, la base, pero si somos un tipo de empresa moderna y arriesgada, el MT es una propuesta de riesgo muy interesante. Pero bueno, démosle una oportunidad a esta estrategia para comprobar si tiene sentido.
El concepto suele estar relacionado con tecnologías muy avanzadas y, por supuesto, con la creatividad. Se trata de llegar el primero y de llegar allí donde todavía no haya llegado nadie. Es decir, una solución rompedora ante una necesidad o un deseo concreto. Ahí ambas cosas, tecnología y creatividad son fundamentales. El nombre del concepto hace honor a la actitud de JFK cuando planteó algo tan loco como pisar la luna. Al lograrlo, esta proclama se convirtió en toda una filosofía.
Son muchas las empresas conocidas que aplican esta estrategia, entre ellas Google, para plantear proyectos. En ellos utilizan tecnología puntera para alcanzar metas de gran calado.
Eso sí. Si vamos a confiar en la estrategia Moonshot Thinking, debemos tener muy claro lo altamente ambicioso del objetivo a alcanzar. El camino, seguramente, estará lleno de barreras, pero es una gran oportunidad que debemos probar, al menos, una vez en la vida.