Sociedad | Actualidad

Los conductores profesionales piden jubilarse a los 60

Recuerdan que este colectivo no tiene ninguna enfermedad profesional reconocida

Imagen de archivo / AUVASA

Imagen de archivo

Valladolid

Ni una sola enfermedad profesional tienen reconocidos los conductores de transporte urbano e interurbano, tanto de pasajeros como de mercancías. Y tampoco se acepta una jubilación anticipada a pesar de todos los problemas de salud que arrastran.

Por eso, hoy la Plataforma por la Jubilación a los 60 años para los conductores profesionales se ha manifestado en 25 ciudades españolas, entre ellas Valladolid. Reclaman que, tal y como recoge la legislación desde 2011, se introduzcan coeficientes reductores en este sector, de forma que puedan acceder a la jubilación antes sin una pérdida económica elevada.

Arturo Barrull, presidente del comité de empresa de Auvasa, que se ha adherido a esta plataforma, señala que "los coeficientes reductores no supone jubilarnos antes porque sí, sino tributar más en los años previos para marcharnos antes sin que implique no abonar las cantidades correspondientes a la Seguridad Social".

Arturo Barrull, presidente del comité de empresa de Auvasa

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Barrull ha detallado algunos de los problemas de salud que arrastran sus compañeros de Auvasa, la empresa de transporte público urbano de Valladolid: "Trastornos músculoesqueléticos, problemas de espalda, del sueño, con apneas, audición, de visión... y son todas cuestiones que se conocen en los servicios de prevención y en todos los ámbitos de salud del trabajo".

Arturo Barrull, presidente del comité de empresa de Auvasa

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Beatriz Olandía

Beatriz Olandía

Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00