Hoy por Hoy ToledoHoy por Hoy Toledo
Política | Actualidad

La Real Academia de Toledo, preocupada por la instalación de dos plantas fotovoltaicas

Su presidente, Jesús Carrobles, pide en la SER que se abra un debate sobre la ubicación de estas plantas en una ciudad patrimonio

La RABACH preocupada por las fotovoltaicas de Toledo (17/02/2022)

La RABACH preocupada por las fotovoltaicas de Toledo (17/02/2022)

07:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Toledo

El presidente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, Jesús Carrobles, ha pedido en la SER que se abra un debate sobre la ubicación de las dos plantas fotovoltaicas que se proyectan en el término municipal de Toledo.

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo expresaba hace unos días la preocupación por el anuncio, cuando el pasado 19 de enero en el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo recogía que se plantea la construcción de dos grandes parques fotovoltaicos dentro del término municipal de Toledo.

Una estaría situada en la Dehesa Valdecaba (en la carretera de Ocaña), a unos diez kilómetros de la capital y su impacto paisajístico no sería grave. "Es una planta enorme pero tiene menos protagonismo en el paisaje porque apenas es visible en la ciudad". Algo distinto ocurre con el otro proyecto que ha empezado a tramitarse, el de la Finca Zurraquín -en el Cerro de los Palos-, muy cercana a la capital, y que también afectaría a pueblos limítrofes como Argés, Cobisa o Burguillos. El impacto paisajístico podría ser "nefasto para" una ciudad patrimonial como Toledo.

"No estamos en desacuerdo con la construcción de las plantas fotovoltaicas. Las energías renovables son el futuro y son la solución a un problema, pero no puede ser a cualquier precio. Hay que abrir un debate para ver dónde se instalan esas plantas y no dejarlo todo a la iniciativa del primero que pase", explicaba Carrobles en 'Hoy por Hoy Toledo'. Continuaba exponiendo que en el entorno de las ciudades patrimonio, como es Toledo, creen que "hay sitios donde se debería cuidar o limitar ese tipo de actuaciones frente a otras que no planteen ningún tipo de problema". Lo que quieren, en definitiva, es "abrir ese debate acerca de si se pueden poner ese tipo de plantas en cualquier lugar".

"Creemos que la llegada del visitante que quiera conocer Toledo se debe hacer también por unos paisajes con una mínima calidad, con una mínima veracidad" exponía el presidente de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. "Estas plantas con estas características, no son la mejor estrategia para el futuro de estas poblaciones" que insistía, "viven del turismo y de esa marca que hemos generado de buena conservación a lo largo de los siglos".

Considera que la instalación de estos grandes parques fotovoltaicos, con dimensiones que superan con creces las del Casco Histórico de Toledo, deben adaptarse no solamente a las necesidades técnicas, sino también a las ambientales y culturales, con el fin de no dañar el entorno. "Tienen un gran impacto, son necesarios, pero pueden ser prescindibles en ciertos lugares donde afectan a la imagen y al patrimonio común que es de todos", concluía.

La Real Academia pide a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y al Ayuntamiento de Toledo que se impliquen en el asunto para elegir la ubicación más idónea.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00