Si amanece nos vamosSi amanece nos vamos
Historia

Jugar a matar: El crimen del rol

Un joven de 21 años creó el juego de rol más violento que existe y decidió llevarlo a la realidad

Un diario personal. / Alicia Llop Llop

Un diario personal.

Los psicópatas juegan con ventaja porque no tienen miedo. Por eso cuando deciden cometer un crimen lo consiguen: son depredadores a los que les excita el sufrimiento y la muerte de otro ser humano. El acto de matar les hace sentirse intensamente vivos y lo que sienten a continuación no es culpabilidad, sino decepción. No ha sido tan espectacular como esperaban, aunque quizás… sí lo sea la próxima vez.

A los 21 años Javier Rosado, creó un juego de rol llamado 'Razas' que consistía en eliminar de la sociedad a personas débiles, mujeres, viejos, niños desgraciados o marginales. Creó una teoría a la que denominó 'Genealogía del asco', ya que consideraba que determinadas personas no merecían vivir. Su mente creó el juego de rol más violento que existe y un día decidió que ese mundo imaginario que había creado, debía ponerse en práctica. Planeó minuciosamente el asesinato de una persona a la que el mismo elegiría.

Convenció a su amigo y fiel seguidor Félix Martínez, de 17 años, para salir en busca de una víctima a la que asesinar antes de las 04:30 de la madrugada del 30 de abril de 1994. Finalmente se decidieron por Carlos Moreno, un hombre de 52 años al que mataron de 19 puñaladas en la parada de autobús del barrio de Manoteras (Madrid) mientras esperaba para regresar a su casa tras duras horas de trabajo.

En el registro llevado a cabo por la Policía, se incautó un documento que estaba en una bolsa propiedad de Rosado: su diario. Describía detalladamente y con una precisión aterradora cómo se había llevado a cabo el cruel y despiadado asesinato, las dificultades que tuvieron para matar a su víctima y qué sentimientos les provocó el crimen. En el último folio estaba escrito a mano: día 30-04-1994. 04:15 de la mañana. Lugar: Nº 26, calle Bacares. Nombre: Carlos Moreno Fernández”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00