Gumiel de Mercado regula la salubridad de los solares urbanos
Entra en vigor una ordenanza que capacita al Ayuntamiento para obligar a los propietarios a vallarlos en caso de que resulten peligrosos o insalubres

Casco urbano de Gumiel de Mercado / Cadena SER

Gumiel de Mercado
El Ayuntamiento de Gumiel de Mercado dispone desde hoy de una ordenanza que le permitirá adoptar medidas con respecto a los solares urbanos sin edificar que no se mantengan en condiciones seguras y sin riesgos sanitarios.
Al no haberse presentado reclamaciones durante el período de exposición pública, entra en vigor este documento, que capacita al Consistorio a obligar a los propietarios de estos terrenos vacíos a vallarlos cuando considere que es necesario por razones de peligrosidad. Su cerramiento deberá tener una altura entre dos metros y dos metros y medio, con materiales opacos de color terroso. La Alcaldía o, en su caso, el concejal delegado de Obras ejercerá la inspección de las parcelas, las obras e instalaciones del término municipal para comprobar su cumplimiento.
Igualmente, la ordenanza establece la prohibición de arrojar basuras, escombros, residuos sólidos y otros enseres en solares y espacios públicos de propiedad tanto pública como privada. Los propietarios de solares deberán mantenerlos en perfecto estado de limpieza y respetando las condiciones de seguridad, salubridad y ornato público.
Esta normativa, en caso de incumplimiento, establece la posibilidad de imponer multas del 10% del valor de las obras y trabajos necesarios. Determina también que de no cumplir la ejecución en el plazo de 48 horas, la obra se llevará a cabo por el Ayuntamiento, con cargo al propietario.