Estafan 38.000 euros a una empresa mediante la suplantación de su correo electrónico
Un ciudadano de Vigo se hizo con el control de la cuenta de e-mail de una bodega de Lanzarote

Agente de la Guardia Civil. / Cadena SER

Arrecife
El Equipo @ Lanzarote, en el marco de la Operación "Breval", ha esclarecido la estafa realizada por transferencia bancaria a través del conocido como método del BEC (Business Email Compromise), en el que el presunto autor, una persona de 21 años con domicilio en la localidad de Vigo, consiguió hacerse con el control del correo electrónico y modificar una orden de transferencia bancaria, haciéndose pasar por la persona legitima.
La investigación se inició a raíz de una denuncia en la que se alertaba que alguien había suplantado el correo electrónico de la empresa, modificando el archivo donde estaban los datos de la cuenta de destino, y transfiriendo la cantidad económica a una cuenta diferente. Los componentes del Equipo @ de Lanzarote, dentro de las labores encomendadas en la lucha contra las estafas en internet, realizaron las pesquisas policiales oportunas identificando los hechos como una de las estafas más lucrativas que se suelen realizar a las empresas por e-mail, mediante la suplantación de identidad. En este tipo de ataques, los ciberdelincuentes acceden en sistemas de correo electrónico o emplean tácticas de ingeniería social para obtener información sobre sistemas de pago corporativos y, posteriormente, engañar a empleados para que realicen transferencias a sus cuentas bancarias.
Asimismo el Equipo @ pudo detectar como en un principio, el presunto autor consiguió desviar una transferencia bancaria por valor de 38.000 euros en detrimento de una empresa vitivinícola de la isla de Lanzarote. Se da la circunstancia de que el presunto autor, una vez se hizo con la transferencia de la empresa, se dedicaba a realizar extracciones de dinero efectivo en cajeros donde sabía que no existían cámaras de seguridad que pudieran registrar sus movimientos gráficos y complicar con ello las labores de identificación. Una vez localizado el origen de la cuenta bancaria, se realizaron las gestiones oportunas con la entidad que permitieron la devolución a su legítimo propietario de 28.143,85 euros.