Buenas cifras, de partida
La economía de la Comunitat Valenciana acumulará un crecimiento cercano al 16% entre 2021 y 2023, que no está nada mal, según las previsiones

La opinión de Inma Pardo (17/02/2022)
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
La economía acapara nuestra atención en esta Ventana de jueves, después del informe de BBVA Research, presentado hoy. Quédense con esta cifra: la economía de la Comunitat Valenciana acumulará un crecimiento cercano al 16% entre 2021 y 2023, que no está nada mal según las previsiones.
Pero como siempre en economía no hay nada cierto porque todo depende de otros factores como la inflación o la situación política internacional que pueden frenar este buen comportamiento. Así que solo queda confiar en los que nos gobiernan, para garantizar que estas buenas previsiones se cumplan y que el beneficio vaya no solo a unos cuantos sino a la población en general. Pero de entrada, buenas cifras, como punto de partida.

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...