Sociedad | Actualidad

"Ante la duda, consulta con tu banco": la advertencia de la Policía Nacional a los clientes del Banco Santander

Los ataques son cada vez más sofisticados

Un hombre realiza una gestión frente a un cajero del Banco Santander. / Cadena SER

Un hombre realiza una gestión frente a un cajero del Banco Santander.

Madrid

La Policía Nacional ha advertido, a través de su cuenta de Twitter, sobre una estafa recurrente que, a pesar de que era muy sencilla de reconocer hace años, se ha ido sofisticando hasta el punto que nos puede llegar a hacer dudar cada vez que nos llegue a nuestro teléfono móvil. A pesar de que es un claro caso de smishing, una técnica mediante el que un grupo de ciberdelicuentes se hace pasar por una institución pública o una compañía de renombre a través de un SMS con el objetivo de engañarte, lo cierto es que cada vez se camuflan mejor.

En esta ocasión, la Policía Nacional ha compartido varios mensajes llevados a cabo por un grupo de estafadores que se hacen pasar por el Banco Santander. Sin embargo, tal y como recuerdan una y otra vez desde instituciones como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), estos estafadores podrían estar haciéndose pasar por otras entidades bancarias con el mismo fin. Por esa misma razón, y si te encuentras alguno de los mensajes como los que vas a ver a continuación, será mejor que no sigas sus instrucciones y que lo borres cuanto antes para evitar problemas.

Así actúan los estafadores

En los tres mensajes compartidos por la Policía Nacional podemos ver que los atacantes han conseguido simular ser el mismo remitente que el de la entidad bancaria. De esta manera, consiguen colar un SMS fraudulento entre otros de curso legal como los que puedes ver a continuación. En las dos primeras imágenes, la Policía Nacional muestra dos mensajes mediante los que el banco se pone en contacto con un usuario para completar el registro de Samsung Pay con su tarjeta en primer lugar y para confirmarle que, efectivamente, lo ha hecho de forma satisfactoria.

Un mes más tarde, ese mismo usuario recibía un tercer mensaje en el que le informaban acerca de un acceso no reconocido a su cuenta: "ACCESO NO RECONOCIDO: está conectado a su cuenta online... Si no reconoce este acceso, verifique inmediatamente". A pesar de que pueda parecer un mensaje como cualquiera de los anteriores, el enlace que aparece en el mismo debería chirriarte porque tu banco nunca te va a pedir algo así a través de un enlace. Por esa misma razón, y si recibes algo así, la Policía Nacional te recomienda que desconfíes: "¡No pinches en ningún enlace y, ante la duda, consulta con tu banco".

Consejos para identificar este tipo de estafas y no caer en la trampa

Al pulsar sobre este enlace serás redirigido a una página que se asemeja considerablemente a la del Banco Santander. Allí te pedirán tus datos personales y tu clave de acceso a la plataforma, por lo que será mejor que no sigas sus indicaciones para evitar posibles robos. ¿Y cómo podemos protegernos ante este tipo de fraudes? Desde el Banco Santander nos recomiendan que averigüemos siempre quién nos envía los correos electrónicos.

Por otro lado, la compañía nos pide que desconfiemos de asuntos alarmistas como el que hemos recibido en esta ocasión. También que nos fijemos en la redacción y ortografía del mensaje y que busquemos signos de personalización: "Comunicaciones anónimas del tipo “Estimado cliente”, “Notificación a usuario” o “Querido amigo”, son indicios que te deben poner alerta". Por último, desde el Banco Santander nos recomiendan que desconfiemos cuando soliciten nuestros datos personales, que antes de hacer clic nos fijemos en la dirección del enlace para ver si es sospechoso o no y que nunca nos descarguemos ficheros sin consultar previamente la extensión de los mismos. Una serie de consejos que, sin duda alguna, te ayudará a evitar ser víctima de una estafa.

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00