Hora 14 Madrid NorteHora 14 Madrid Norte
Política | Actualidad

Aitor Retolaza destaca que Alcobendas es hoy más segura que hace dos años y que esta será la década de la vivienda

El alcalde celebra el incremento en un 20% del número de empresas asentadas en Alcobendas y unas cifras de paro cercanas a la prepandemia

Discurso de Aitor Retolaza, alcalde de Alcobendas en el Debate General de Política Municipal

Discurso de Aitor Retolaza, alcalde de Alcobendas en el Debate General de Política Municipal

Alcobendas

El alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza (CS) ha explicado que desde que tomó el relevo al ahora vicealcalde, Rafael Sánchez Acera (PSOE) encargó a su equipo el desarrollo de este Debate del Estado del Municipio para recuperar la normalidad tras la pandemia y como un ejercicio de transparencia.

Retolaza ha iniciado su discurso mandando un abrazo a todas las familias de Alcobendas que han perdido a algún ser querido durante estos tiempos de pandemia. Pese a todo lo ocurrido, ha afirmado que Alcobendas ha seguido moviéndose, avanzando y trabajando en los proyectos y compromisos recogidos en el pacto de gobierno de coalición y en el importante Plan de Acción Municipal.

El alcalde ha celebrado las cifras de desempleo que se están registrando en este inicio del año 2022 y que se acercan ya a las cifras de pre pandemia. Además, ha recordado que es la ciudad con menor presión fiscal de la región, con el IBI al mínimo legal posible y con los precios y tasas públicas congelados.

Aitor Retolaza, alcalde de Alcobendas (CS) hace balance de su gestión en el Debate de Estado del Municipio

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Alcobendas es hoy mucho más segura que hace dos años”

Retolaza ha explicado que se han incrementado en 2 millones de euros la inversión en limpieza de la ciudad que se ha traducido, por ejemplo, en la incorporación de 42 nuevos trabajadores en la plantilla del servicio. El alcalde de Alcobendas ha explicado que el número de reclamaciones sobre limpieza ha descendido en un 58% y se ha comprometido en seguir trabajando para innovar, modernizar e incrementar el servicio.

En cuanto a la seguridad, Retolaza ha afirmado que “Alcobendas hoy es una ciudad mucho más segura que hace dos años”. Ha recordado que se ha invertido más de un millón y medio de euros para la renovación de la central de comunicaciones y de la flota de la Policía Municipal. Se han incorporado 18 nuevos agentes para seguir potenciando el modelo de Policía de proximidad, el ejecutivo local espera incorporar otros 14 agentes antes del final de la legislatura. El alcalde de Alcobendas ha querido además reconocer el trabajo de Protección Civil, imprescindible durante la pandemia y en la crisis por Filomena.

“Esta década será la década de la vivienda en Alcobendas”

Retolaza ha señalado el desarrollo de Valgrande como un hito para la ciudad, “esta será la década de la vivienda en Alcobendas”, ha afirmado, con un nuevo barrio equilibrado y sostenible, que dará respuesta a la demanda de la vivienda privada y protegida. De estas últimas, ha explicado, se pondrá a disposición de los vecinos 4.700 viviendas. El alcalde ha explicado que en el Presupuesto de 2022 se han incluido 14 millones de euros para seguir trabajando en este desarrollo urbanístico.

El discurso del regidor en este Debate del Estado del Municipio ha recordado algunas de las inversiones más importantes que se han desarrollado en estos dos últimos años o que se van a abordar en este 2022 como la reforma del Paseo de la Chopera, la ampliación de las instalaciones deportivas, la implantación de la recogida neumática de basuras en el Distrito Norte, la remodelación del paseo Marquesa Viuda de Aldama o la modificación urbanística del Bulevar Salvador Allende.

El alcalde de Alcobendas ha señalado el Plan Integral de Movilidad como la hoja de ruta para abordar los problemas de movilidad provocados por los desplazamientos que se producen cada día en una ciudad que “tiene más población empleada que censada”. Retolaza ha explicado que han seguido reivindicando a los gobiernos de la Comunidad de Madrid y del Estado la construcción de un carril bus VAO hasta Plaza de Castilla. Ha anunciado que están trabajando con el vecino municipio de San Sebastián de los Reyes para alargar la línea urbana L-5 para que llegue al Hospital Infanta Sofía.

Han recordado que han realizado actuaciones específicas en pasos de peatones, de forma concreta en los puntos negros vinculados a accidentes en el tránsito peatonal. Se ha impulsado el uso del vehículo compartido y sostenible, ordenando los espacios habilitados para ellos

“Alcobendas aporta el 4% del PIB nacional”

Aitor Retolaza ha explicado que en 2021 se han asentado en la localidad un 20% más de empresas, convirtiendo a Alcobendas en la tercera localidad con mayor facturación de España. El regidor ha dicho con orgullo que “Alcobendas aporta el 4% del PIB nacional” gracias a iniciativas como la Oficina de Atracción de Inversiones Alcobendas HUB, el Centro de Innovación Digital, la Oficina de Rodajes o, mirando al pequeño y mediano comercio local, el nuevo marketplace.

Retolaza ha destacado las campañas de dinamización del consumo, las acciones formativas, las rutas en hostelería o las ayudas a autónomos y emprendedores, con la creación de nuevos espacios para reuniones y coworking.

Retolaza ha querido destacar la gestión municipal frente a la crisis sanitaria de COVID-19, con reparto de mascarillas o refuerzos de limpieza de los espacios municipales y colegios públicos, pero también adaptando la cultura, el deporte y el trabajo de los funcionarios a las medidas de restricción.

Como ejemplos concretos, ha destacado los programas de Cultura en la Calle, la puesta en funcionamiento de la Escuela de Circo ‘El Invernadero’ o la Plaza de la Literatura del Parque de Cataluña. En el área de Deporte, ha celebrado que se hayan mantenido los niveles de servicios que permitían las restricciones, celebrando que 250 deportistas han sido podium en campeonatos de España. Retolaza ha recordado que se han invertido 3 millones de euros en la mejora y ampliación de las instalaciones deportivas, este 2022 se sumarán otros 4,6 millones de euros y otros 3 millones para 2023, con proyectos como la renovación del polideportivo Valdelasfuentes, acabar el Velódromo Municipal o mejorar el Polideportivo José Caballero.

El vicealcalde Rafael Sánchez Acera (PSOE) destaca el buen funcionamiento del pacto de coalición

El vicealcalde de Alcobendas, Rafael Sánchez Acera (PSOE) ha ahondado en esta apuesta por la vivienda pública del gobierno de coalición. Sánchez Acera ha afirmado que durante la gestión de los momentos más duros de la pandemia, los alcaldes y alcaldesas de este país, se sintieron muy solos, pero al mismo tiempo “el municipalismo demostró de nuevo que la política local funciona”.

El vicealcalde cree que Alcobendas está saliendo de la crisis económica provocada por el parón del COVID-19 “más fortalecida y resiliente”, y ha destacado el buen funcionamiento del pacto de gobierno de PSOE-CS, “está funcionando y se está cumpliendo con los compromisos, con lealtad”.

Sánchez Acera ha acusado al PP de ser el partido “más tramposo, menos de fiar, con el que nunca sabes cuándo va a traicionarte” y ha recordado que en su etapa al frente, durante 12 años, no avanzó en las políticas de vivienda para ofrecer la oportunidad a los jóvenes del municipio ha quedarse a vivir en ella.

Rafael Sánchez Acera, vicealcalde de Alcobendas ha explicado la apuesta por la vivienda del gobierno de coalición

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00