Un coche eléctrico para la Vall d'Alcalà
Este vehículo 100% eléctrico se destinará a la prestación de distintos servicios municipales

El alcalde de la Vall d'Alcalà, Pablo Martínez con el nuevo vehículo 100% eléctrico. / Cadena SER

La Vall d'Alcalà
El Ayuntamiento de la Vall d’Alcalà ha recibido las llaves de un vehículo 100% eléctrico que se destinará a la prestación de distintos servicios municipales.
El de la Vall d’Alcalà es uno de los más de 20 municipios de menos de 50.000 habitantes de la Marina Alta que se ha visto beneficiado de esta primera convocatoria de la Diputación Provincial de Alicante, para impulsar la movilidad sostenible, combatir el cambio climático y reducir la contaminación atmosférica en estas localidades.

El presidente de la Diputación, Carlos Mazón, y el alcalde de la Vall d'Alcalà, Pablo Martínez. / Cadena SER

El presidente de la Diputación, Carlos Mazón, y el alcalde de la Vall d'Alcalà, Pablo Martínez. / Cadena SER
El alcalde Pablo Martínez resalta que este Ayuntamiento no disponía de un vehículo de estas características, que servirá para realizar diferentes servicios por los dos núcleos urbanos de la Vall d’Alcalà, dirigidos hacia la ciudadanía, o también para trasladarse a reuniones en las mancomunidades de Pego o Planes.
Pero además, a este vehículo, añade Martínez, se la adaptará un remolque para poder transportar materiales, ya que la red viaria de la Vall d’Alcalà es muy amplia.
Martínez muestra su satisfacción porque este tipo de subvenciones lleguen al municipio. Y resalta que este, precisamente, se adecúa al proyecto en el que se encuentra inmerso el Ayuntamiento, de recuperación de las calles para los peatones, aparcamientos públicos gratuitos, o instalación de alumbrado con energía solar.
Junto a la Vall d’Alcalà también han recibido un vehículo eléctrico, como hemos mencionado, más de una veintena de localidades de la Marina Alta. Entre otras, Ondara, El Poble Nou de Benitatxell, Benissa, Teulada, El Ràfol d’Almúnia, El Verger, Els Poblets, Gata de Gorgos, Pedreguer, Pego, Senija, l’Atzúbia o la Vall de Laguar.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...