Sociedad

UGT reclama la creación de 214 plazas de profesorado en la provincia de Segovia

La administración propone la creación de 3 plazas en maestros y 5 en PES y PTFP. Una propuesta que el sindicato considera totalmente insuficiente

Imagen de archivo de un instituto / Ayuntamiento de Parla

Imagen de archivo de un instituto

Segovia

UGT Servicios Públicos CyL ha realizado un exhaustivo estudio sobre las necesidades de la Enseñanza en la región. Según dicho estudio, Castilla y León necesita la creación de 2.500 plazas de profesorado.

Este estudio se plantea en el marco de la negociación de las plantillas con la Consejería de Educación cuya propuesta es, para este sindicato, totalmente insuficiente porque no respeta el Acuerdo de las 35 horas ni revierte los recortes de 2012.

Las necesidades detectadas por este estudio en la provincia de Segovia serían: 43 plazas de maestros y maestras; 137 plazas para profesorado de Secundaria; 17 de PTFP; 4 de profesorado de Escuelas de Arte; 8 plazas para profesorado de Conservatorio y 5 en las Escuelas Oficiales de Idiomas. En total serían 214 plazas de docentes.

Mientras, la propuesta de la administración para la provincia de Segovia es de 3 plazas en maestros y en 5 en PES y PTFP. Una propuesta que UGT considera totalmente insuficiente en el contexto actual y que no aborda las carencias de personal docente que la pandemia ha puesto de manifiesto. Además, denuncian desde el sindicato, esta propuesta no resuelve el problema de las ratios elevadas, el elevado horario lectivo del profesorado o la recomendación de la Unesco de un orientador por cada 250 alumnos.

UGT Enseñanza Segovia reclama una negociación basada en unos criterios de plantillas que sean una herramienta para mejorar los servicios educativos, dotando a los centros del personal suficiente para permitir una educación individualizada, centrada en el alumnado y que posibilite desarrollar al máximo sus posibilidades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00