Patrimonio Arqueológico finaliza la redacción de la II fase del Fuerte de Despeñaperros
El proyecto está ya en la Dirección General de Bienes Culturales a la espera de que dicho organismo autorice la ejecución de las obras

Obras de restauración del Fuerte de Despeñaperros en Cartagena / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
La Concejalía de Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Cartagena ya ha finalizado la redacción del proyecto de la segunda fase de las obras de consolidación y recuperación del Fuerte Caballero de Despeñaperros.
“La segunda fase de estos trabajos, que ya está a punto de salir a licitación, se ha hecho siguiendo los criterios establecidos por el Plan Director del fuerte que se aprobó con anterioridad y que define las actuaciones necesarias para la rehabilitación, conservación y puesta en valor de este monumento”, ha señalado Castejón.
El proyecto, que firman los arquitectos José y Alberto Amorós Martínez, se encuentra ya en la Dirección General de Bienes Culturales de la Comunidad Autónoma, a la espera de que dicho organismo emita el informe preceptivo que autorice la ejecución de las obras.
Tal y como ha explicado la vicealcaldesa, “esta nueva fase de las obras comprende la restauración de los tramos de cortina, correspondientes a los ángulos sureste y noreste del fuerte, además de la formación de un fragmento de coronación y remate en uno de los lienzos a restaurar, mediante la reconstrucción de dos merlones”.
Una vez adjudicados los trabajos, los técnicos de Patrimonio Arqueológico han estimado un plazo de ejecución de tres meses y un presupuesto base de licitación de 150.000 euros.