Los pediatras de la Comunitat Valenciana reclaman la retirada progresiva de las mascarillas en los colegios
Creen que el alto grado de vacunación de los escolares permite ir avanzando hacia esa situación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JJHM2EOH3FMC5PFG4RX56JB3GE.jpg?auth=80ad135250c64d6580fbfb1989a19e01ca9994eae9f8bbd0a3a748a903900465&quality=70&width=650&height=365&focal=422,237)
Una pediatra pasando consulta / Getty Images
![Una pediatra pasando consulta](https://cadenaser.com/resizer/v2/JJHM2EOH3FMC5PFG4RX56JB3GE.jpg?auth=80ad135250c64d6580fbfb1989a19e01ca9994eae9f8bbd0a3a748a903900465)
Valencia
La Sociedad Valenciana de Pediatría también le propone a la Generalitat ir quitando la mascarilla en los colegios, de manera progresiva, porque lo permite el alto nivel de vacunación y los niños necesitan ya un respiro. Los pediatras insisten en que sería bueno que estuvieran presentes en los comités asesores porque son los que mejor conocen el estado de la salud infantil.
Respecto a la reducción de las cuarentenas, Mara Garcés que es vocal de la Sociedad, cree que deben ser los epidemiólogos los que decidan, pero sí que señala que debemos acostumbrarnos a revisar los protocolos a medida que evolucione la situación sanitaria. Una evolución positiva que permite ir retirando la obligación de llevar la mascarilla en las aulas, de manera progresiva, empezando por los más pequeños, que han sufrido mucho durante esta pandemia. Garcés admite que han aumentado los cuadros de ansiedad, pero no solo hay síntomas físicos, también es necesario para" completar el aprendizaje" porque la mascarilla perjudica a la comunicación no verbal que también es muy importante.
Mara Garcés cree que la eliminación de la mascarilla permitira recuperar el lenguaje no verbal que también forma parte del aprendizaje
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mara Garcés, señala que el ritmo de vacunación en la Comunitat es bueno, aunque sí que admite que puede haber cierto retraso debido a que en esta sexta ola, ha habido mas contagios: como los progenitores se han contagiado mas los niños también, y ahora deben esperar 8 semanas para recibir la segunda dosis. y respecto a los bebés Mara Garcés señala que afortunadamente ha habido pocos casos, y pocos ingresos, a no ser que fueran pacientes de riesgo, porque muchas madres gestantes se vacunaron ..
Mara Garcés señala que los casos de coronavirus no han sido muchos porque las madres gestantes se vacunaron
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Ana Talens](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/35e23fc4-aa3e-4fdc-9325-19acc54744fa.png)
Ana Talens
Redactora de Radio Valencia