Los desfiles de Carnaval están considerados eventos multitudinarios y la mascarilla sería obligatoría
Del mismo modo, también lo sería cuando no se pueda cumplir con la distancia de seguridad de un metro y medio entre los participantes de las comparsas y carrozas


Alcázar de San Juan
La mascarilla sería obligatoria en los desfiles de carnaval al tratase de un evento multitudinario. Lo ha confirmado en la SER la consejería de Sanidad, ya que podría ser considerados como eventos multitudinarios. El delegado de Sanidad en la provincia, Francisco José García, decía que en el Domingo de Piñata de Ciudad Real se esperan que participen más de 2.000 personas.
García ha asegurado que la normativa que entró en vigor el pasado 9 de febrero obliga a llevar la mascarilla en eventos de este tipo o cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad de un metro y medio. "La recomendación general es que si no estoy seguro de que pueda guardar la distancia, debería llevar la mascarilla".
Los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado serán los encargados de velar el cumplimiento de estas normas, "en el caso de que no se respeten se sancionará a los implicados", ha apuntado.
En otros puntos del país, como en Badajoz, el Ayuntamiento ha quitado la obligatoriedad de la mascarilla en los desfiles. Pero desde la Consejería de Sanidad de Castilla La Mancha, explican que esta medida no es vinculante, ya que la normativa actual la rige el Gobierno de Esp
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista al delegado de Sanidad, Francisco José García
aña y no se puede ir en contra de una ley superior.
Recogida de firmas
Las agrupaciones de carnaval han presentado más de 2.000 firmas ante la Consejería para que supriman la mascarilla en los desfiles. Petición iniciada por la Asociación Cultural El Burleta de Campo de Criptana y que ha sido secundad para la mayoría de las agrupaciones de la comarca y gran parte de la región.
Su presidente Manuel Pintado ha explicado en la SER que quieren se les aplique la misma normativa que a otros deportistas como los futbolistas, que no están obligados a llevarlas, "es muy difícil bailar con ellas porque esto es un deporte y nos falta oxígeno".
En cuanto a la distancia de seguridad explican que en la mayor parte del recorrido guardan la distancia de seguridad a excepción de momentos puntales.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a la Asociación "El Burleta" de Campo de Criptana

Marta Alberca
Redactora en SER Alcázar. Editora de informativos y del programa Hoy por Hoy La Mancha. Graduada en...