El uso del contenedor marrón reduce en 530 las toneladas de basura no reciclada en un año en Alcoy
La gestión sostenible de sus residuos han derivado en que la ciudad haya sido escogida como piloto para la agenda 2030

Un usuario del contenedor marrón de Alcoy deposita residuos / Ayuntamiento de Alcoy

Alcoy
El uso del contenedor marrón en Alcoy cierra, por primera vez, un ciclo de un año desde su implantación. Los datos que maneja el departamento de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Alcoy evidencian que tras esta implantación cada vez son menos las toneladas que van a parar al contenedor gris, donde se tira todo lo que no se recicla. El contenedor marrón, tras un año en uso, ha supuesto la recogida de 307,69 toneladas de materia orgánica, exclusivamente que han contribuido a bajar en 530,81 las toneladas de la fracción resto, que no se separa y que supone no solo un coste económico por el servicio de recogida y sino también medioambiental. Jordi Silvestre, concejal de Transición Ecológica, destaca el compromiso medioambiental que muestra el Gobierno local con estas iniciativas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jordi Silvestre 16/02/2022 "Con el tratamiento de residuos ahorramos energía y luchamos contra el cambio climático"
Lo recaudado en los contenedores de cartón, envases y vidrio es algo más bajo que en el año anterior atribuido a la reducción del embalaje. Esto ha derivado en la recolección de 68,34 toneladas menos de cartón, 10,31 menos en envases y 1,18 menos de vidrio. La gestión sostenible de sus residuos han derivad en que Alcoy haya sido escogida como ciudad piloto para la agenda 2030.