Cita con el baile latino en el ‘Rumbón Latin Festival’ de Jaén
Un evento nacional que volverá a poner a la capital jiennense como epicentro del baile latino y donde se espera la asistencia de más de 1.000 bailarines llegados desde distintos puntos de la geografía española
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4T744LBRP5DTJBKAAAH6ES6J7I.jpeg?auth=191f89dbf3c88f03f0047aad13c03e858254dedfcd40db590da047bb265658d8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde de Jaén, Julio Millán (segundo por la izquierda), junto a miembros de la organización del Festival del Rumbón / Jose Gómez Garrido
![El alcalde de Jaén, Julio Millán (segundo por la izquierda), junto a miembros de la organización del Festival del Rumbón](https://cadenaser.com/resizer/v2/4T744LBRP5DTJBKAAAH6ES6J7I.jpeg?auth=191f89dbf3c88f03f0047aad13c03e858254dedfcd40db590da047bb265658d8)
Jaén
Cita con el baile latino en el ‘Rumbón Latin Festival’ de Jaén. Un evento nacional que volverá a poner a la capital jiennense como epicentro del baile latino y donde se espera la asistencia de más de 1.000 bailarines llegados desde distintos puntos de la geografía española. Entre ellos, bailarines de renombre, campeones mundiales, Dj’s y artistas internacionales llegados desde República Dominicana, Italia, Angola o Rusia. Se trata ya de la octava edición. Lejos queda aquel 2014 cuando se iniciaba este festival a imagen y semejanza de otros eventos similares que se desarrollaban en Málaga, Huelva o Sevilla. Ahora, el de Jaén, es modelo para otros.
Tomás González, de la organización, destacaba una cuestión que parece sumamente importante. Tras dos años de pandemia por el coronavirus, la salud mental y psicológica de los jiennenses se ha resentido notablemente. González se muestra totalmente convencido de la acción sanadora del baile ante estados de stress y tristeza. “Por supuesto. Nosotros tenemos aquí, en Jaén, una academia que se llama la Bailoteca y hemos notado que después de la pandemia la gente ha vuelto con muchas ganas porque está harta ya de la situación, de estar encerrada. El baile es una forma de despejarte, tener la cabeza en otro sitio. Y, por supuesto, el Rumbón es el culmen de todo eso, de ver la preparación, el baile, conocer a gente nueva y ver a otros que ves todos los años. Aquí hay gente que se conoce de otros lugares, que vienen y se encuentran en el Rumbón. Es el momento de retomar todo lo que había antes de la pandemia”.
El Rumbón Latin Festival de Jaén es un evento que ha ido creciendo año tras año de forma considerable, pasando de los 468 asistentes de la primera edición a 1.315 en 2020, justo antes de la pandemia. Para el alcalde de Jaén, Julio Millán, es una tremenda alegría que vuelvan iniciativas como esta para endulzar, a base de movimiento de caderas, una situación que ha sido muy amarga para los y las jiennenses. “Y que va a permitir que la ciudad de Jaén vuelva a ser la ciudad del ocio, la diversión, el disfrute. Y que, no solamente los jiennenses, sino todos aquellos que nos visiten puedan disfrutar de ese fin de semana, y conocer también nuestra ciudad y disfrutar del baile”.
Los días 25, 26 y 27 de marzo, el Hotel HO Ciudad de Jaén se vestirá de gala para acoger shows, actuaciones, talleres, baile social, visitas por la ciudad o Master Class.