¿Qué ocurre con el segundo tramo de la Autovía del IV Centenario?
Un tramo de Autovía que debería discurrir entre Granátula de Calatrava y Valdepeñas y cuyas obras se adjudicaron en mayo de 2011, pocos días antes de las elecciones que dieron la victoria a la popular, María Dolores de Cospedal
![¿Qué ocurre con el segundo tramo de la Autovía del IV Centenario?](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2F2022%2F2%2F15%2F1644929351_429895_still.jpg?auth=7fec50ad7bfcefb0f55597c7932f091d310840fecabaceabd2e8a47ac7f26970&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
¿Qué ocurre con el segundo tramo de la Autovía del IV Centenario?
15:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valdepeñas (Ciudad Real)
La Autovía del IV Centenario debía de conectar la capital de Ciudad Real con el entorno del Campo de Montiel y, posteriormente, enlazar con la Autovía A-32 que unirá Albacete con Linares (Jaén). Sin embargo, esta última infraestructura no ha llegado a materializarse al igual que, de momento, tampoco se ha materializado el segundo tramo de esa Autovía del IV Centenario que dejaría conectadas a la capital ciudadrealeña con Valdepeñas por esta vía de alta capacidad. Sin embargo, ¿qué ha ocurrido para que, aún, no sea una realidad?
Una adjudicación en mayo de 2011 por más de 74 millones de euros
Este segundo tramo de la Autovía del IV Centenario, entre Granátula de Calatrava y Valdepeñas, salió a licitación el pasado 15 de septiembre de 2010, hace ya cerca de 12 años. En concreto, ese fue el día en el que se publicaba el inicio de dicha licitación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Una infraestructura que partía con un precio de licitación de algo más de 107 millones de euros. Además, se recogía que estas obras iban a tener un plazo de ejecución de dos años y medio.
Meses después, el 19 de mayo de 2011, a pocos días de las elecciones autonómicas y municipales de aquel año, se publicaba en el DOCM la adjudicación definitiva de estas obras. Una adjudicación en la que se recogía una rebaja de 34 millones de euros sobre el precio de salida. En total, algo más de 73 millones de euros. Una oferta que realizaba la UTE que conformaban Sacyr y Rayet Construcción. De hecho, en esa adjudicación definitiva, se recogía la posibilidad de obtener fondos europeos para financiar esta infraestructura. En concreto, se citaba el programa FEDER, consistente en el desarrollo regional de las diferentes zonas del continente.
Sin embargo, pocos días después, el PP llegaba al gobierno de Castilla-La Mancha, tras 28 años consecutivos de gobiernos socialistas. Una llegada en la que su presidenta, María Dolores de Cospedal, aplicó un plan de austeridad que supuso llevarse por delante estas obras. Una medida que, obviamente, conllevó pagar una cantidad millonaria a la empresa adjudicataria al cancelar dichas actuaciones. Una indemnización que, al menos, rondaría los 1,5 millones de euros (es decir el 2% del valor de la obra).
Los motivos de la paralización (según el propio PP): una situación de ruina en la Sociedad de Carreteras
Por su parte, el Partido Popular, ahora, ha comenzado a movilizarse para pedir que se recupere este proyecto y que sea una realidad a la mayor brevedad posible. Sin embargo, preguntado sobre aquella paralización, el coordinador de infraestructuras, Transportes, Vivienda y Agua del partido a nivel regional, José Manuel Labrador, recuerda que se encontraron con una "situación de ruina". En esta línea, este martes ha resaltado que el PP se encontró con "que el PSOE dejó una deuda de 65 millones de euros en 2011, solo de IVA, en la Sociedad de Carreteras". Por todo ello, Labrador subraya que "se hizo lo que se pudo y se llegó hasta donde se llegó".
![Imagen de grupo, tras la reunión del PP con diferentes miembros del partido del Campo de Montiel. Una reunión para pedir la ejecución del segundo tramo de la Autovía del IV Centenario](https://cadenaser.com/resizer/v2/GWOWUEZMXBCRVF5ZNOE2TTX7XA.jpeg?auth=f7c038f58f5e90288f2ef9d580abee3f04ef25bb5531fb93c4fcc638f6578ecb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de grupo, tras la reunión del PP con diferentes miembros del partido del Campo de Montiel. Una reunión para pedir la ejecución del segundo tramo de la Autovía del IV Centenario / Alejandro martín Carillo
![Imagen de grupo, tras la reunión del PP con diferentes miembros del partido del Campo de Montiel. Una reunión para pedir la ejecución del segundo tramo de la Autovía del IV Centenario](https://cadenaser.com/resizer/v2/GWOWUEZMXBCRVF5ZNOE2TTX7XA.jpeg?auth=f7c038f58f5e90288f2ef9d580abee3f04ef25bb5531fb93c4fcc638f6578ecb)
Imagen de grupo, tras la reunión del PP con diferentes miembros del partido del Campo de Montiel. Una reunión para pedir la ejecución del segundo tramo de la Autovía del IV Centenario / Alejandro martín Carillo
Por todo ello, a pesar de paralizar este mismo partido aquellas obras ya adjudicadas, presentará, ahora, una batería de mociones en todos los consistorios afectados por este retraso en esta infraestructura en los siguientes pleno municipales. Además, preguntará sobre este segundo tramo en la próxima sesión de las Cortes de Castilla-La Mancha.
El segundo tramo de la Autovía IV Centenario, en el tercer plan regional de carreteras (2020-2025)
Tras esas palabras de Labrador, quien se ha reunido con alcaldes del Campo de Montiel y del Campo de Calatrava, el delegado de Fomento en la provincia de Ciudad Real, Casto Sánchez, ha tildado de "sorprendentes" dichas palabras. En esta línea, ha recordado que este segundo tramo viene recogido en el tercer plan de carreteras de Castilla-La Mancha (2020-2025). Sin embargo, Sánchez ha matizado que eso no quiere decir que en 2025 sea una realidad este tramo de Autovía. Todo ello, porque asegura que estas obras conllevan un trámite largo.
De hecho, el tiempo material de ejecución ya es de dos años y medio, por lo que sería imposible que se terminasen las obras en ese horizonte del 2025. No obstante, Sánchez ha subrayado que "en este tiempo se darán pasos importantes en su ejecución". Un proyecto que será revisado por tercera vez desde su redacción inicial. Todo ello, porque el delegado de Fomento asegura que se está viendo modificar el trazado original y aprovechar la actual vía de la CM-412. Sin embargo, recuerda que la circunvalación a Moral de Calatrava es algo irrenunciable en este proyecto.
Por último, preguntado sobre si estaba encima de la mesa este segundo tramo de la Autovía durante la primera legislatura del socialista García-Page, ha respondido que "lo que sí que se hizo es ratificar el compromiso incorporándolo en ese tercer plan de carreteras". Un compromiso que, vuelve a recordar, sigue estando encima de la mesa y se continúa el proceso para que sea una realidad en el medio-largo plazo. En esta línea, Sánchez ha recordado que "hoy podríamos estar ya disfrutándolo" si, afirma, el PP no hubiera paralizado las obras, ya adjudicadas a aquella UTE.
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...