Las donaciones de sangre aumentaron un 9% en 2021
El 44% de los donantes tienen más de 45 años

Una persona donando sangre (archivo) / Cadena Ser

Ávila
Ávila fue la provincia en la que más crecieron las donaciones de sangre el año pasado, en proporción al número de habitantes. Mientras que en Castilla y León de media el incremento fue del 3%, en Ávila ha sido del 9%, con 488 donaciones más que en 2020, año en el que hay que tener en cuenta también los problemas que hubo para donar por la Covid y el confinamiento.
Un dato a destacar es que hubo 612 abulenses que donaron por primera vez. El presidente de la Hermandad de Donantes de Ávila, Alejandro Reveriego, dice que "emociona ver que hay relevo". Sobre todo porque "en Ávila nos estamos haciendo mayores". De hecho el 44% de los 3.500 abulenses que acudieron a donar en 2021 tiene más de 45 años.
"Son 612 donantes que tenemos que consolidar" dice Alejandro Reveriego que es consciente también de que algunos de esos nuevos donantes son de paso, por ejemplo los alumnos de la Escuela de la Policía o estudiantes de fuera. Pero espera que en sus lugares de origen sigan colaborando periódicamente.
Siguen donando más los hombres que las mujeres, un 44% frente al 55%. Esa proporción varía en el grupo de población más joven, el de menores de 30 años, ya que de los 772 donantes que hay en la provincia en ese rango de edad hay 406 mujeres y 366 hombres.
Cada día los hospitales de Castilla y León utilizan una media de 450 bolsas de sangre.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....