El PP tiene mucha responsabilidad en el ascenso de Vox
El partido de Pablo Casado ha tenido un discurso errático y cercano al partido de Abascal, haciéndole cada vez más grande

Si las mayorías no son holgadas, las digestiones de los resultados electorales acostumbran a ser pesadas. Es lo que está pasando con los comicios del domingo en Castilla y León. No hay mayoría suficiente y a los dos principales partidos se les está atragantando Vox, el condimento indispensable si Mañueco quiere gobernar. Así que hoy la gran pregunta es qué hacer con el partido de ultraderecha, que ha cosechado un importante apoyo en Castilla y León y que no para de crecer elección tras elección.
Se les está atragantando VOX, el condimento indispensable si Mañueco quiere gobernar
02:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Quizás lo primero que habría que hacer es encontrar la respuesta al porqué de este ascenso, en el que tiene mucha responsabilidad el propio PP, que con el discurso errático, primero, y cercano al suyo, después, le ha hecho más grande y una parte del espectro mediático que ha normalizado su presencia y su discurso. Y lo siguiente, aclarar que hacer con su presencia en las instituciones.
Más información
En el PP parece que hay debate sobre si incorporarlo al gobierno y darle definitivamente carta de naturaleza o mantener, todavía, la apariencia de que la distancia es grande, de que sigue siendo válido el discurso de Casado en la moción de censura, en el que, por unos minutos, nos hizo creer que la ruptura iba en serio. Así que el PP, que esta tarde reúne a su ejecutiva, se debate entre la postura de la dirección y la de Mañueco, entre cerrarle el paso al gobierno o incorporarlo.
Y, ayer, en el PSOE se abrió otro debate, aunque dice la dirección del partido que ese debate no existe. Sobre el terreno, el alcalde Valladolid, el socialista con mayor peso institucional en Castilla y León, puso sobre la mesa la posibilidad de una abstención para facilitar el gobierno de Mañueco sin la ultraderecha. Desde Ferraz han cortado en seco esta posibilidad. Pero, ciertamente, es un debate. Cuando se pone de ejemplo, a menudo, el cordón sanitario, el cordón democrático, que algunos países europeos le han puesto a la ultraderecha se está hablando, precisamente, de esto.
La situación es endiablada, pero hay una certeza, parece que VOX ha venido para quedarse, y el resto de fuerzas tendrán que decidir qué quieren hacer con ellos. La primera decisión la tiene que tomar el Partido Popular, esto es evidente, y el resto de fuerzas, todas, y lo de todas es importante, deben abordar también el debate de lo que hay que hacer con una realidad a la que ya no se le puede dar la espalda.

Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...