Política | Actualidad

El Gobierno aprueba la Ley del Cine, que equipara películas y series

La ha presentado el ministro de Cultura, Miquel Iceta, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez García (c); junto a la ministra de Igualdad, Irene Montero, y el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. / Chema Moya (EFE)

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez García (c); junto a la ministra de Igualdad, Irene Montero, y el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 15 de febrero, a propuesta del ministro de Cultura, Miquel Iceta, la nueva Ley del Cine, que modifica la de 2007 y equipara películas y series. Esta nueva ley del cine incluye las series y otras obras audiovisuales, como adelantó la SER el pasado día 10 de febrero.

Iceta ya avanzó el pasado mes de enero, durante una comparecencia ante la Comisión de Cultura en el Senado, que un primer texto de la 'necesaria y esencial' revisión de la Ley del Cine llegaría al Consejo de Ministros en la primera quincena del próximo mes de febrero.

Paralelamente, el Gobierno ha enviado ya al Congreso la proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual del Gobierno, que transpone una directiva europea, y a la que el PNV ha presentado una enmienda de totalidad por entender de que debe tener una redacción 'más equilibrada'.

Preguntado por la posibilidad de ampliar las ayudas, ahora que cines y series se equiparan, Iceta ha apuntado que "todos son los mismos" y que, más allá de los formatos, el objetivo es apoyar a la industria audiovisual.

Ucrania y naufragio en Terranova

Como es habitual, la ministra portavoz del Gobierno, Isabe Rodríguez, ha comentado también varios temas de actualidad durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Rodríguez se ha referido al naufragio de un pesquero gallego en Terranova , confirmando que por el momento hay tres falelcidos y asegurando que el Gobierno está en comunicación permanente con los equipos de rescate.

La portavoz del Gobierno también ha preferido valorar con prudencia y cautela las informaciones sobre el repliegue de parte de las fuerzas desplegadas por Rusia en la frontera ucraniana. Sí ha confirmado, de todas formas, que el 40% de los españoles residentes en Ucrania ya han abandonado el país y que España cuenta con un plan de evacuación por si fuera necesario.

Mesa de diálogo con Cataluña

Preguntada por la mesa de diálogo con Cataluña, Rodríguez ha asegurado que "el diálogo se practica en este Gobierno por convicción" y ha añadido que "es un Gobierno que acuerda, que dialoga y que ha avanzado en las relaciones normalizadas con la Generalitat". Según ha avanzado, la reunión se va a producir y habrá tres comisiones específicas sobre transferencias, pero no ha concretado cuándo será.

Vox en Castilla y León

Preguntada sobre la posibilidad de una abstención técnica que permita al PP gobernar sin Vox en Castilla y León para salvaguardar las políticas de género, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha asegurado que "la mejor forma de frenar a los antidemócratas y a la extrema dercha es hacer políticas valientes y decididas que garanticen los derechos de las mujeres y las personas LGTBI".

La portavoz del Gobierno ha evitado pronunciars eal respecto, recordando que es Mañueco y el PP de Castilla y Leon quien adelantó las elecciones y quien las ha ganado, por lo que es quien debe gestionar este momento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00