Musica | Ocio y cultura

El festival Musika-Música celebrará su 21ª edición inspirada en la naturaleza

El festival ofrecerá 70 propuestas en su ya consolidado formato clásico que reunirá orquestas sinfónicas, orquestas barrocas, así como cuartetos, tríos, instrumentistas y voces

Música y voz se unirán con un fin solidario / Pixabay

Música y voz se unirán con un fin solidario

Bilbao

El festival bilbaíno Musika-Música ofrecerá cerca de 70 actuaciones en tres días, en las que propondrá al público un recorrido histórico de la música inspirada en la naturaleza.

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado este martes el festival, que tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de marzo fundamentalmente en el Palacio Euskalduna, pero también en Azkuna Zentroa, en el Bizkaia Aretoa de la UPV/EHU y por primera vez en el Teatro Arriaga.

El Arriaga acogerá el viernes 4 de marzo el concierto de apertura con La Creación de Haydin bajo la batuta de Robert Howarth, con la Sociedad Coral de Bilbao y la Orquesta Sinfónica de Bilbao.

La novedad de esta edición reside en que el tema, La Naturaleza, no se centra en una época determinada, sino que hace un recorrido por la música vinculada a la naturaleza desde el Renacimiento hasta la actualidad.

Prueba de ello es que "Las Cuatro Estaciones" de Vivaldi compartirán escenario con un DJ y una video-creación diseñada para el concierto que interpretarán Daniel Oyarzabal (órgano) y Miriam Hontana (violín) en el auditorio del Palacio Euskalduna.

En total, el festival ofrecerá 70 propuestas en su ya consolidado formato clásico que reunirá orquestas sinfónicas, orquestas barrocas, así como cuartetos, tríos, instrumentistas y voces.

El auditorio del Euskalduna concentrará los conciertos sinfónicos, a cargo de grandes orquestas del Estado, que ofrecerán obras como la Pastoral de Beethoven, Las Estaciones de Hayden, Sinfonía Alpina de Richard Strauss o Noches en los jardines de España de Falla y el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, estas dos últimas a cargo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Gabriel Bebeselea, con Judith Jáuregui (piano) y Rafael Aguirre (guitarra).

La sala 0B del Palacio Euskalduna estará dedicada a la música barroca, una época en la que la naturaleza tuvo una influencia destacada, con una representación de orquestas referentes en el ámbito internacional y un repertorio en el que cobrarán protagonismo las composiciones de Vivaldi, Piazzolla, Puccini, Manfredi o Mozart, con una selección de obras en las que el público tendrá la oportunidad de escuchar el clavecín (clave) en varios conciertos.

Por su parte, el escenario de la sala 0D centrará los conciertos de cámara, una docena de actuaciones, entre las que merecen una mención especial el Dúo del Valle que ofrecerá un concierto para piano a cuatro manos con piezas de Schubert, Ravel y Dvoräk. En este mismo espacio, Le Concert Impromptu basará su repertorio en piezas de Glück, Villa-Lobos, Meldelssohn, Beethoven y Berlioz con un ensemble de vientos poco frecuente.

La sala 0A acogerá una sucesión de recitales con pianistas de la talla de Judith Jáuregui, Alfonso Gómez o Luis Fernando Pérez, profesionales de reconocida trayectoria que dieron sus primeros pasos y actuaron como debutantes en Musika-Música.

En su afán por llegar a un público cada vez más amplio, Musika-Música ha reservado un hueco para las familias con propuestas adaptadas al público infantil; así, Bizkaia Aretoa /EHU acogerá la experiencia creativa "Deshaciendo nubes", y también se presentará la orquesta de estudiantes de la UPV/EHU.

Las entradas se podrán adquirir desde mañana miércoles en las taquillas del Palacio Euskalduna y a través de los canales habituales, su precio irá desde los 3 hasta los 12 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00