El Ayuntamiento de Belmonte defiende la calidad de su Instituto tras la polémica
Mientras que el equipo directivo del centro 'San Juan del Castillo' pide "respeto" a su comunidad educativa

IES

Las Pedroñeras
El Ayuntamiento de Belmonte ha publicado una carta en apoyo al instituto del municipio, al San Juan del Castillo, tras el revuelo causado por el posible cambio de instituto de Los Hinojosos.
Asegura el consistorio que se ha dado “información sesgada” del centro “distorsionando” la realidad. Defienden así su gestión y aseguran que es uno de los mejores de la zona.
Precisamente, la alcaldesa Lourdes López, decía ayer esto del instituto en nuestros micrófonos: "El alumnado matriculado en segundo de Bachillerato está entre el 80 y 90 por ciento y los aprobados en la Selectividad están cerca del 100 por cien". Además, López añade otro porcentaje, "el 25 por ciento del alumnado supera los cinco sobresalientes".
La alcaldesa califica de "excepcional" la calidad docente, mostrándose en "alumnos con expedientes brillantes en sus carreras". López pone como ejemplo al ex estudiante del instituto belmonteño Iván Sierra Araque, "número uno en su promoción de Ingeniería Aeroespacial en la Politécnica de Madrid".
Polémica sobre la falta de optativas
En esta carta, alegan que la falta de demanda puede hacer que no se den ciertas especialidades como bachillerato de Artes o Ciencias Puras. En esos casos, se ha recomendado al alumnado matricularse en otros centros cercanos.
Pero también, dicen, ha pasado a la inversa. Les ha llegado casos de jóvenes que no podían estudiar la materia de Dibujo Técnico en Mota y se han trasladado a Belmonte para ello.
Dicen que son de los pocos centros que cuentan con Erasmus+ y que, con todas estas razones, “no son de recibo algunas manifestaciones” que se han hecho sobre el instituto belmonteño.
La reestructuración es "lógica", según López
Igualmente, López defiende la reestructuración de la educación, sobre todo en nuestros pueblos que, además, están en riesgo de despoblación.
"Es una cuestión educativa y no tenemos competencias", explica López, "pero endiento que haya que hacer reestructuraciones". Según la alcaldesa, es "lógico" que se reparta el alumnado "para apoyar a todos estos centros".
La alcaldesa aboga rotundamente por el reparto equitativo, "para una mejor docencia", dice.
Y es que, tras la polémica, la dirección del centro también envió una carta pidiendo “respeto” a su comunidad educativa tras opiniones sobre la supuesta falta de optativas y menor oferta educativa comparándolo con el instituto de Mota del Cuervo.

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...