El arandino que vive de la pantalla sin ser protagonista
Juan Javier es figurante profesional desde hace años y este sábado va a explicar en una charla gratuita esta profesión de la que es difícil vivir aunque reconoce "que se puede"

El arandino que vive de la pantalla sin ser protagonista
08:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aranda de Duero
La industria cinematográfica está convirtiendo España en un gran plató donde cada vez se están rodando más producciones internacionales, y la Ribera puede formar parte de esas localizaciones atractivas para la industria cinematográfica, que atraerían turismo y darían visibilidad y sobre todo empleo. Mucha gente se siente atraída por vivir desde dentro un rodaje, y ser figurante es la forma más fácil de adentrarse en él. Sin embargo, la figuración es una profesión que también tiene sus inconvenientes. CNT ofrece un curso este sábado para saber qué es la figuración y cuáles las condiciones laborales que deben darse, y el encargado de impartirlo es Juan Javier Herrera, un arandino que se dedica profesionalmente a ello, y que suma diez años de experiencia en el sector.
"En el trabajo de figuración sabes a qué hora entras pero no a qué hora sales", dice, ya que le pillamos en pleno descanso de uno de los muchos rodajes que realiza al mes. "Ser extra de cine es estar paseando, recreando el ambiente, que el mundo alrededor de los actores tenga vida y sea creíble... Sin eso no nos lo creeríamos. Aunque sean las cosas normales que hacemos en nuestra vida, tiene su técnica para que en cámara quede creíble", añade.
Para dedicarse a ello, explica Juan Javier, "todo depende del perfil que tengas". "Es un trabajo al que se entra por perfil; gente alta, baja, pelirroja, que sepa conducir o llevar una bandeja porque tiene que hacer de camarero... La mayoría suele entrar a través de una agencia, se apuntan y ya se seleccionan", expresa.
¿Se puede vivir siendo figurante?
"Es difícil llegar a vivir porque se trabajan días sueltos. Son trabajos de un día de duración. Puedes tener suerte y que tengas un personajillo dentro de la figuración y repitas papeles, pero no suele ser un trabajo con el que vivas. Sí es un buen complemento. Pero sí hay algunos figurantes que somos profesionales y es esto a lo que nos dedicamos. Al fin y al cabo terminas trabajando para las mismas empresas y ellas mismas tienen varias producciones y saben a quién mandan y a quien no", apostilla.

Juan Javier Herrera, en un rodaje / Cadena SER

Juan Javier Herrera, en un rodaje / Cadena SER
¿Se puede evolucionar o dar el salto a la pantalla?
"Sí se puede, pero esto es como todo, se evoluciona trabajando, esforzándose y formándose. Hay varias habilidades que se aprenden así, fijándose mucho en los rodajes, las instrucciones... Es un oficio como tal", asevera, teniendo en cuenta que vivir cerca de las filmaciones es esencial. "Yo ya estaba en Madrid y empecé a trabajar en esto, pero para alguien que viva en Aranda sería complicado porque apenas hay rodajes, se está trabajando ahora en ello y va a haber alguno próximamente, pero debería invertirse y promocionar la Ribera porque podría haber trabajo por allí", comenta.
Su charla del sábado
"Presentaremos lo que es en sí el trabajo de figuración, en lo que consiste y cuáles son sus derechos, pero también simularemos para hacer un rodaje, veremos las técnicas y los trucos, una lucha escénica básica para no hacerse daño trabajando, y consejos para poderse dedicar a esto", sentencia.

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...