Hora 14 SegoviaHora 14 Segovia
Sociedad

Una plaga de conejos pone en peligro cultivos y carreteras en Segovia

Una de las zonas más afectadas es el talud de la vía verde en el entorno de la localidad de Perogordo

Túneles en el talud de la vía verdea la altura del kilómetro 197 de la antigua carretera N-110

Túneles en el talud de la vía verdea la altura del kilómetro 197 de la antigua carretera N-110

Segovia

Unión de Campesinos de Segovia-UCCL alerta que las condiciones atmosféricas actuales están siendo muy propicias para el desarrollo lento y preocupante de los cultivos y muy favorable para que la población de conejos se incremente, multiplicándose en muchas ocasiones su población por tres, sobre todo en las zonas limítrofes a infraestructuras de carreteras, autovías y vías ferroviarias, donde se puede empezar a hablar de plaga.

"La sobrepoblación de conejos arrasa con los cultivos en los primeros estadios de desarrollo del mismo, provocando graves daños en las cosechas hasta el punto de que la producción en estas zonas afectadas puede llegar a ser nula, perdiendo toda la producción. Gravedad que se acentúa porque dicha contingencia, cuando es reiterada, no está siendo cubierta por el seguro suscrito con Agroseguro".

Las zonas más afectadas por la proliferación de la población de conejos son las zonas limítrofes a carreteras, autovías y/o vías ferroviarias, como es el caso de la localidad segoviana de Perogordo, llegando la proliferación de estas uras a poner en peligro el talud de la vía verde, incluso de parte del firme de la N-110.

"Es por ello que pedimos al Ayuntamiento de Segovia, al ministerio competente, al los cotos de caza y a las empresas concesionarias encargadas del mantenimiento, asuman su responsabilidad y adopten las medidas necesarias encaminadas al control poblacional del conejo que evite las grandes pérdidas que está ocasionando año tras año a los agricultores tanto de Segovia, como del resto de Castilla y León. La administración debe hacer su trabajo para controlar que una especie animal no se convierta en plaga, y hasta ahora no están haciendo su trabajo”, apunta la organización.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00