Servicios Sociales apura al último chabolista de A Pasaxe para que abandone voluntariamente el poblado
El Concello considera que As Rañas y O Portiño requieren soluciones diferentes
![Entrevista a Yoya Neira, concejala de Bienestar Social del Concello de A Coruña (14/02/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20222%2F14%2F1644841105099_1644844246_asset_still.jpeg?auth=eb707542ec7ca1c26e55a3ce739f0ae0ea84a43ffe8036fae5d4d52349845477&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Yoya Neira, concejala de Bienestar Social del Concello de A Coruña (14/02/2022)
09:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
La semana ha comenzado sin que el Concello de A Coruña pueda ponerle el broche final al asentamiento chabolista de la Conservera Celta en A Pasaxe. El último de los habitantes del poblado sigue allí. El área municipal de servicios sociales espera que, finalmente, acepte alguna de sus propuestas y asuma la salida "voluntaria" de la chabola en la que vive. El objetivo es convencer a Gonzalo Barrul Romeros, de 59 años, de que es lo mejor para él y sus hijos, según ha señalado hoy la concejala de Benestar Social, Yoya Neira.
Según Neira, el resto de familias de la Conservera Celta se están adaptando muy bien a sus nuevas viviendas "porque lo han visto como una oportunidad".
¿Cómo están el resto de asentamientos de vivienda precaria?
El Gobierno municipal sostiene que el de A Pasaxe es el último asentamiento chabolista como tal que queda en la ciudad. As Rañas y O Portiño no tienen esa "etiqueta" porque allí no hay chabolas, según subraya la concejala Yoya Neira. Los que viven en As Rañas, muchos procedentes del asentamiento de A Cubela, reciben atención social y un seguimiento por parte del equipo de servicios sociales de Elviña. El planteamiento es el mismo en el caso de O Portiño. El Concello señala que si se detectan problemas en sus viviendas serán analizados y solventados.