Repercusiones valencianas de las elecciones de ayer
Lectura en clave autonómica de los resultado en Castilla y León
![La Firma de Bernardo Guzmán (14/02/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20222%2F14%2F1644820842283_1644820876_asset_still.jpeg?auth=cf434c203188f2effbfb420f3f6dbb78d03f764226e60b3bcbedf035b0a148e0&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Firma de Bernardo Guzmán (14/02/2022)
01:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Tras el resultado electoral de ayer en Castilla y León es inevitable intentar buscar repercusiones para la política valenciana. El PP y su líder Carlos Mazón pueden y deben intentar rentabilizar la victoria pero la dependencia de Vox les va a perseguir y condicionar en el año que queda para nuestras autonómicas. Es más, ya no podrán jugar a la ambigüedad y deben explicar claramente a la ciudadanía si estarían dispuestos a gobernar con los de Abascal. Además el desplome de Ciudadanos, intensificará el plan popular para que no se presenten e intentar absorber la mayor parte de su voto, algo nada fácil. Al otro lado, en el Botànic, el resultado de ayer no es para estar contentos. Bajan en voto, no recuperan el gobierno y, además, atención a Unidas Podemos bordeando el 5 por ciento. Si aquí la formación morada se presentara en solitario y no alcanzara ese mínimo, peligraría el Consell progresista que, por otro lado, se agarra a movilizar a los suyos con el miedo a un PP en manos de Vox.
![Bernardo Guzmán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0b899f6c-b771-4733-9cf5-2a407e1694d7.png)
Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana