Receptividad de los grupos políticos navarros ante una ley de víctimas de abusos en el ámbito de la Iglesia
El portavoz de Navarra Suma expresa algunas cautelas y plantea que la norma se abra a los abusos en el conjunto de la sociedad
José Suárez, portavoz de Navarra Suma tras la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del lunes 14 de febrero.
Pamplona
Todos los grupos políticos representados en el Parlamento de Navarra han expresado su receptividad ante una ley de víctimas de abusos infantiles en el ámbito de la Iglesia católica. Sin embargo, el grupo mayoritario, Navarra Suma, ha sido el que ha dejado entrever algunas cautelas a la espera de conocer los detalles de esa norma. Para el portavoz de Navarra Suma este lunes tras la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces de Parlamento, el parlamentario 'popular' José Suárez, la iniciativa "puede estar bien pero al final de lo que se trata es de las cosas concretas. Una ley es algo muy serio y hay que tomarlo en consideración cuando la veamos". Y añade que "es importante como sociedad el erradicar este tipo de abusos y el luchar contra ellos se produzcan donde se produzcan, en cualquier institución y en cualquier sitio".
El viernes, 11 de febrero, el consejero de Justicia, Eduardo Santos, anunciaba una iniciativa legislativa para reconocer la condición de víctimas de manera oficial con el mayor consenso posible parlamentario. Y esto, ha señalado, incluye crear una comisión de reconocimiento que la valide con un examen profesional, "completo y exhaustivo", que permita además poner a disposición de las víctimas la justicia restaurativa. Se actúa, ha precisado, contra unos hechos que son "un crimen horrendo contra niños y niñas y adolescentes", y ha añadido que con este informe "estamos ante la punta del iceberg" pero son hechos en todo caso que "nos interpelan".
APOYO DE LOS GRUPOS
Con la salvedad de los matices expresados por el portavoz de Navarra Suma, todos los grupos políticos en la Cámara han recibido de buen grado las intenciones expresadas por el responsable del Departamento de Justicia. El portavoz del grupo socialista, Ramón Alzórriz, entiende que "es una decisión muy buena, pionera y una decisión que habla de decencia democrática y de reconocimiento de esas personas" que han sufrido los abusos.
Para Uxue Barkos, portavoz de Geroa Bai, "parece más que razonable (...) que este tipo de abusos también pudieran tener una regulación con reflexión previa y estaríamos lógicamente de acuerdo en acometer un proceso de estas características".
El portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, "si esa ley sirve para ayudar en ese camino, contará con nuestro trabajo, con nuestro diálogo y con nuestro voto para que pueda ser una realidad". También Ainhoa Aznárez, de Podemos, y Marisa de Simón, de Izquierda Ezkerra, se han manifestado favorables a esta iniciativa legislativa de reconocimiento a víctimas de abusos infantiles en el ámbito de la Iglesia católica.