Nueva condena a Sanidad: indemnizará a médicos por la falta de elementos de protección en la primera ola
El juzgado ha dado la razón parcialmente al sindicato médico CESM-CV y ha condenado a Sanidad a indemnizar a los facultativos demandantes con 4.500 euros al haber estado expuestos a riesgo de contagio por Covid-19 en los centros de salud y hospitales

El sindicato médico CESM denunció a la Conselleria de Sanidad por la falta de material de protección frente al coronavirus / Getty

València
El Juzgado de lo Social número 10 de València ha condenado de nuevo a la Conselleria de Sanidad a indemnizar a los médicos por la falta de elementos de protección en la primera ola de la pandemia.
De esta manera, el juzgado ha dado la razón parcialmente al sindicato médico CESM-CV y ha condenado a Sanidad a indemnizar a los facultativos demandantes con 4.500 euros al haber estado expuestos a riesgo de contagio por Covid-19 en los centros de salud y hospitales.
Tal y como recoge la sentencia, los medios de protección de que disponía la demandada eran "insuficientes" para hacer frente a los peligros de contagio a que se encontraban expuestos los médicos, que continuaron desempeñando su función en todo momento.
De hecho, --agrega el fallo-- se les llegó a proporcionar una mascarilla quirúrgica para varios días o a lo sumo una mascarilla por día en los servicios en los que existía un riesgo mayor, concretamente en Urgencias.
"Las mascarillas FFP2 se encontraban bajo llave y solo eran suministradas en casos contados. Los facultativos tampoco disponían de guantes ni de batas", se indica.
Además, resalta que tampoco se impartió formación adecuada sino hasta mediados del mes de abril de 2020. A finales de mayo y en junio de 2020 se facilitaron a los médicos los equipos necesarios para hacer frente a la pandemia.
Por todo, el juzgado estima que ha quedado acreditado que el personal sanitario ha estado expuesto a la Covid-19 durante al menos tres meses sin estar protegido por las medidas de prevención "necesarias y suficientes".
Desde CESM han anunciado que estudian recurrir el fallo ante el TSJCV para que las cantidades a indemnizar se ajusten a lo reclamado en la demanda y conforme acordó en la anterior sentencia el Juzgado de lo Social número 5 de Alicante.
En la tercera sentencia y le condena a indemnizar esos facultativos con 4.500 euros. El secretario general del CESM Víctor Pedrera afirma que aún quedan dos sentencias mas por salir de los juzgados de Elche y de Castellón, pero está convencido de que también darán la razón al sindicato como ocurre en otros ámbitos cuando el " empleador" en este caso la Conselleria no ha cumplido con su obligación de proteger a los empleados
Víctor Pedrera asegura que la justicia confirma que la Conselleria no protegió a los médicos
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha afirmado, tras una nueva condena a la Conselleria de Sanidad por la falta de elementos de protección de los médicos frente a la Covid-19, que estudiarán el fallo y harán "lo que sea conveniente para el interés general". Ha aprovechado para recordar que se trataba de una "pandemia sobrevenida de una virulencia tremenda".

Ximo Puig compareciendo ante la prensa / Manuel Bruque

Ximo Puig compareciendo ante la prensa / Manuel Bruque
Puig se ha pronunciado en estos términos en una comparecencia ante los medios de comunicación para explicar las recomendaciones sanitarias acordadas respecto a las Fallas y la Magdalena, al ser preguntado por si la Generalitat recurrirá el fallo de una nueva condena por falta de materiales a facultativos durante la pandemia.
El 'president' ha manifestado que la voluntad del Gobierno es cumplir las sentencias y, además, en el caso de poder ser recurridas, cuando no se está de acuerdo, "recurrirlas". "Eso hemos hecho y seguiremos haciendo para velar por el interés de la ciudadanía. Eso debe hacer un gobierno responsable", ha aseverado.
Ximo Puig afirma que este gobierno cumple las sentencias pero cuando no se está de acuerdo se recurre
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Puig ha recordado que la Comunitat fue la primera autonomía capaz de conseguir, en un mercado muy difícil, los suministros para el equipamiento que no se tenía.
"Es cierto que no tuvimos todo lo necesario en su momento y pedí disculpas. Pero no se tuvo en ningún lugar y vino una pandemia sobrevenida de una virulencia tremenda. Además, dentro de toda lógica, incluso en las sentencias, se habla de que la Generalitat hizo en su momento lo que podía", ha resaltado.