Sociedad | Actualidad
Sucesos

Masacre de animales marinos por una red de grandes dimensiones

Dos pescadores submarinos denuncian la muerte de ejemplares de especies protegidas en aguas del sur de Lanzarote

Imágenes del hallazgo por parte de varios buceadores.

Yaiza

Varios aficionados a la pesca submarina han denunciado la muerte de varios ejemplares de animales marinos, tras quedar atrapados en un arte de pesca "ilegal" en aguas del sur de la isla de Lanzarote. Además de alertar a la Guardia Civil, han decidido difundir imágenes de lo que se encontraron para denunciar los hechos y concienciar sobre la necesidad de cuidar la fauna marina que se encuentra en la zona.

Uno de los dos pescadores, Aaron Rodríguez, afirma que acudió junto a varios amigos a practicar la pesca submarina a una zona situada entre Puerto Calero y Playa Quemada, en el municipio lanzaroteño de Yaiza, y fue precisamente mientras buceaban cuando se encontraron con una red de grandes dimensiones en la que había atrapados varios ejemplares de Angelote, especie protegida, mantas y otro tipo de animales marinos.

Rodríguez añade que lograron liberar a alguno de los animales que todavía estaban vivos, no así otros como varios angelotes, bicudas, viejas, varios ejemplares de pez lagarto y "chuchos mariposa". En cualquier caso, señala que aunque desconoce si se trata de un arte ilegal, sí que las imágenes resultaban impactantes.

Los buceadores intentaron sacar la red del agua pero debido al agotamiento, por el esfuerzo de cortarla y libera a varios animales, no pudieron llevarla a tierra y la tuvieron que dejar en la orilla. Posteriormente, comunicaron el hallazgo en el puesto que la Guardia Civil tiene en Yaiza. Aaron ha lamentado lo ocurrido y pide que se castigue al culpable ya que si no llegan a sumergirse ese día en esa zona, habrían muerto muchos más animales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00