La agricultura y ganadería navarra se moviliza el 3 de marzo para exigir respeto
Las organizaciones UAGN, EHNE y UCAN han organizado una jornada de paro para visibilizar la situación de "riesgo extremo" que vive en el sector

Detalle de los daños producidos por conejos / UAGN

Pamplona
Las organizaciones agrarias UAGN, EHNE y UCAN han convocado el próximo 3 de marzo una jornada de huelga y manifestación para pedir respeto a un sector que consideran "está en riesgo extremo por el alza de precios de suministros o limitaciones a la caza", entre otros aspectos.
Denuncian el incumplimiento "flagrante" de la Ley de la Cadena Alimentaria y la "falta de control" por parte de las administraciones. Los costes de producción y precios "se han disparado" en el último año y de seguir así, dice el sector, "hay ganaderías que tienen los días contados". Tampoco ayuda la falta de relevo profesional, en la actualidad hay "cerca de 70 agricultores menores de 30 años" y si la situación no cambia "será la última generación del sector".
La jornada de huelga que han convocado para el próximo jueves, 3 de marzo, no es un "punto y final" asegura un sector que seguirá reivindicando "respeto" con nuevas iniciativas.

Sonia Lamberto Arraras
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Comienza su andadura en las ondas...