Juan Lobato a Ayuso: "Si quiere ser oposición al Gobierno de España, que se vaya al Congreso de los Diputados"
El secretario general del PSOE de Madrid cree que el efecto Ayuso "ya ha pasado". Pide que "en septiembre u octubre" el PSOE-M haya designado ya todos los candidatos para las elecciones de mayo de 2023
![Juan Lobato a Ayuso: "Si quiere ser oposición al Gobierno de España, que se vaya al Congreso de los Diputados"](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2F63AW3P42OZF7XATL43CKDREJI4.jpg?auth=78bcf8a1cac0e6062d99f3fb1d665f9d7e15bf22b35e0d9882ec05f9ba96871f&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Juan Lobato a Ayuso: "Si quiere ser oposición al Gobierno de España, que se vaya al Congreso de los Diputados"
10:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Juan Lobato considera que el llamado 'efecto Ayuso', que llevó a la dirigente popular a sumar más escaños en la Asamblea de Madrid que toda la izquierda junta el pasado 4-M, fue un fenómeno político efímero. "El tema que se produjo en Madrid en mayo fue cuestión de un momento concreto -ha defendido el secretario general de los socialistas madrileños en La Ventana de Madrid- y ese momento ha pasado". El también portavoz del partido en la cámara autonómica reconoce que la presidenta regional "supo interpretar la realidad única de ese momento", pero considera que las circunstancias actuales son otras.
Más información
Sobre las supuestas ambiciones nacionales de Ayuso, Juan Lobato dice no tener "una bola de cristal", pero le pide que se centre en Madrid, en el mismo día en el que el equipo de la presidenta ha recuperado el pulso con la dirección nacional del PP sobre la fecha del congreso regional, que debe decidir las estructuras de poder del siempre influyente Partido Popular de Madrid. "Debe de haber un congreso lo antes posible", ha defendido su consejero-portavoz, Enrique Ossorio, apoyándose en los resultados electorales en Castilla y León, en una entrevista en Telemadrid. "Si quiere ser la oposición al Gobierno de España, que sea coherente y valiente y se vaya al Congreso de los Diputados", ha zanjado Lobato acerca del futuro político de Ayuso, a la que atribuye "una ambición desmedida que no se justifica".
Lobato, que horas antes había calificado los resultados en la comunidad vecina como "preocupantes", ha evitado pronunciarse sobre la conveniencia o no de que sus compañeros del PSOE en Castilla y León apoyen al candidato popular, a Alfonso Fernández Mañueco, para neutralizar la influencia de Vox en el nuevo Ejecutivo. Una posibilidad que ha puesto abiertamente sobre la mesa el alcalde de Valladolid, el también socialista Óscar Puente, pero que -según Lobato- "tienen que decidir los compañeros de Castilla y León en coordinación con la dirección federal".
Si las próximas elecciones en la Comunidad de Madrid dejaran una aritmética política igual de endiablada, Lobato ha defendido "madurez suficiente" para afrontarla, aunque ha descartado un hipotético apoyo al Partido Popular para evitar que Vox condiciones las políticas o entre en el Gobierno regional. "Yo nunca pactaría con el PP", ha zanjado rotundo el secretario general socialista, que llegó a ofrecer a Ayuso negociar los presupuestos de 2022 para esquivar a la ultraderecha. Lobato justifica su negativa porque "Madrid necesita un cambio de gobierno". Lobato cree que él y sus compañeros deben "ser audaces y valientes en Madrid, en cuanto a plantear mayorías amplias de gobierno, que permita sacar a partidos ultraconservadores como Vox", aunque no ha concretado qué fuerzas sumaría a esa alternativa.
A nivel interno, el líder de los socialistas madrileños reclama -como Ayuso- que se despeje "cuanto antes" la incógnita de las candidaturas para las elecciones municipales y autonómicas previstas para mayo de 2023. Lobato cree que si se deciden en enero o febrero del año próximo "como otras veces", el margen para publicitar esas caras es muy ajustado. Por eso defiende que tengan de rodaje "un curso político completo" y ya estén designados, por la vía de las primarias, en septiembre u octubre. Él mismo competirá por ser el cabeza de lista del PSOE de Madrid y no le tiene miedo a un careo con otros aspirantes en un "proceso constructivo". Pone como ejemplo las primarias a la Secretaría General, en las que compitió con el actual alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, que el pasado fin de semana apostó por Lobato como cabeza de cartel para 2023.
"Hace dos meses y medio estuvimos compitiendo y ahora está pidiendo que yo sea el candidato del partido", ha destacado Lobato, que cree que el proceso insufló fuerza al partido. "Solo hay que ver cómo estábamos hace cuatro o cinco meses", ha defendido el exalcalde de Soto del Real. Ahora ve un partido "con muchas ganas", aunque parece no olvidar el pasado convulso de las siglas que ahora dirige: "Es un poco noticia que esté todo el mundo en el PSOE de Madrid unido alrededor de un proyecto muy claro".
![Javier Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ecf753c7-c27f-4c37-8178-7f69e871e5e2.png)
Javier Alonso
Periodista. Licenciado por la Facultad de Ciencias de la Información de la Univesidad Complutense de...