Hoy por Hoy Matinal TalaveraHoy por Hoy Matinal Talavera
Economia y negocios | Actualidad
Economía y Patrimonio

El nuevo establecimiento de Mercadona está emplazado dentro del Conjunto Histórico de la ciudad

Ahí desde el siglo XIII y hasta mitad del siglo XX se alzaba un antiguo templo mudéjar conocido como la Iglesia de San Pedro.

Talavera de la Reina

Mercadona acaba de inaugurar un nuevo supermercado eficiente en la calle Arco de San Pedro, 15. Esta apertura supone el cierre del supermercado que Mercadona tenía en la la calle Cañada de Alfares, 22. Este supermercado, que abre con el Nuevo Modelo de Tienda Eficiente de Mercadona que refuerza la excelencia en el servicio y optimiza el acto de compra de sus clientes, presenta mejoras de las que se benefician tanto los “Jefes” (clientes), como los trabajadores, los proveedores y la sociedad.

Para ello, este nuevo supermercado cuenta con novedades en todas sus secciones.

Asimismo, en esta tienda se incorpora la nueva sección “Listo para Comer”, que cuenta con un amplio surtido de platos listos para consumir. Todas las opciones se sirven en envases fabricados con materiales naturales, como la caña de azúcar (material compostable), el cartón o el papel.

Además, el supermercado de Talavera de la Reina dispone, entre otras mejoras, de una nueva entrada con doble acristalado que evita corrientes de aire, unos pasillos más amplios, un área de descanso en la misma tienda con sillas y mesas donde los “jefes” pueden consumir el plato recién preparado y acompañarlo con bebidas frías, un nuevo modelo de carro de la compra y un nuevo modelo de carro tipo cesta mucho más ergonómicos y ligeros.

En la construcción de esta nueva tienda eficiente de Mercadona han participado 78 proveedores que han dado empleo a 300 personas durante la fase de obra.

Devolver a la Sociedad parte de lo que Mercadona recibe de ella

Cabe destacar que, el nuevo establecimiento de Mercadona, como particularidad, está emplazado dentro del Conjunto Histórico de la ciudad de Talavera de la Reina, donde, desde el siglo XIII y hasta mitad del siglo XX se alzaba un antiguo templo mudéjar conocido como la Iglesia de San Pedro. Por este motivo, la compañía ha realizado un gran esfuerzo de conservación y puesta en valor de varios elementos arqueológicos y arquitectónicos, siempre en línea con las directrices patrimoniales de la administración competente en la materia.

Algunos ejemplos de ello son la integración de su fachada en el entorno urbanístico; la rehabilitación completa de la antigua ‘casa patio’, abierta a visitas durante todo el horario comercial de la tienda; la instalación de ventanales acristalados en el interior de la sala de ventas para que los “jefes” (clientes) puedan visibilizar durante el acto de compra una fachada protegida y rehabilitada de la antigua edificación; la restauración de piezas de artesonado con policromías hallado en la ‘casa patio’, bajo el que se situarán las mesas y sillas de la nueva sección de comida preparada de la compañía, ‘Listo para Comer’; o la restauración de diferentes elementos hallados durante la excavación arqueológica para su exhibición en el interior de sus instalaciones, como columnas, tinajas, empedrados o un antiguo pozo hexagonal que podrá observarse desde el patio interior. Todo ello con el objetivo de poner esta rememoración patrimonial a disposición de todas aquellas personas interesadas en visitarla.

Enmarcado dentro de la política de Responsabilidad Social de la compañía, este proyecto supone un ejemplo añadido al constante esfuerzo de Mercadona por satisfacer a la Sociedad donde se implanta y, de esta forma, devolverle parte de lo mucho que recibe de ella.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00