Sociedad

El Ayuntamiento de Cartagena se compromete a arreglar el paseo marítimo de Los Nietos

Se instalarán tres pasarelas de acceso al baño para la próxima temporada de verano

El Ayuntamiento acuerda con los vecinos de Los Nietos arreglar el paseo marítimo / Ayuntamiento de Cartagena

El Ayuntamiento acuerda con los vecinos de Los Nietos arreglar el paseo marítimo

Cartagena

La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha acordado con los vecinos de Los Nietos el arreglo del paseo marítimo de la localidad, así como impulsar obras de mantenimiento en esta población costera para preparar la temporada de verano.

De igual modo, la alcaldesa se ha comprometido con los vecinos a hacer suya su reivindicación ante la Demarcación de Costas para la retirada de los espigones. Además contempla la instalación de al menos tres pasarelas de acceso al baño para la próxima temporada de verano. Asimismo, los vecinos deberán decidir a qué inversiones destinan los 50.000 euros del plan especial del Mar Menor, incluido en los presupuestos municipales.

Entre los compromisos alcanzados por el equipo de gobierno con la asociación de vecinos también se encuentra el incremento en la vigilancia y el control del tráfico en la localidad, tal y como venían demandando. Los vecinos también participarán de forma activa en el diseño de las actividades culturales, deportivas, y sociales que se van a llevar a cabo durante el año, con el claro objetivo de dinamización de esta localidad.

Por otra parte, el Ayuntamiento afirma que ha invertido recientemente 30.000 euros en el arreglo de la Plaza del Ancla, además de hacer posible que los vecinos tengan un local social más grande en la localidad. Actuaciones que se suman a las ya desarrolladas en el acceso a Los Nietos sobre la Rambla de La Carrasquilla, que ha supuesto una inversión superior a los 200.000 euros, que evitará nuevas inundaciones en caso de lluvias torrenciales. Informan que en el borde litoral, el Ayuntamiento de Cartagena viene actuando en la retirada de biomasa por medio de un contrato de 200.000 euros, al que se suman las labores de limpieza que vienen desarrollando trabajadores contratados por el SEF, el Servicio de Empleo y Formación. También está en licitación el gran contrato de retirada de biomasa, por importe de 2,7 millones de euros para los próximos tres años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00