Sociedad

Usuarios del parque de Santa Margarita reclaman más limpieza y vigilancia

El Concello da Coruña realiza trabajos de renovación del parque infantil

parque infantil de Santa Margarita en A Coruña / Radio Coruña

parque infantil de Santa Margarita en A Coruña

A Coruña

Vecinos y usuarios del Parque de Santa Margarita, el más grande de A Coruña, piden un incremento de las labores de mantenimiento y limpieza de la zona. Sus demandas se centran en la restauración de mobiliario urbano, el incremento de la limpieza y mayor vigilancia por la noche.

Los vecinos subrayan el desgaste de los bancos y mesas del parque ya que desde hace unos meses es común que jóvenes se reúnan por las noches en la zona del anfiteatro para hacer botellón. Hay habituales del parque que, pese a valorar el mantenimiento y tareas de limpieza, apuntan que es necesario aumentar la vigilancia de Santa Margarita.

Estas visitas nocturnas podrían ser las responsables de los destrozos en muros y edificios del parque. Una de las zonas más maltratadas es el viejo molino, sin aspas ni ventanas desde hace meses.

Dar paseos por Santa Margarita se ha convertido en todo un reto para los más mayores que, ante los grandes socavones alrededor de la Casa de las Ciencias, temen tropezarse y sufrir alguna lesión por la caída.

Tampoco los más pequeños pueden disfrutar del gran parque por la falta de infraestructuras. Los vecinos echan en falta mobiliario de calidad, tanto para niños como para mayores.

Actualmente hay dos zonas para los más pequeños pero la más grande, el de la parte superior del parque, continúa cerrada por obras de mantenimiento. La Federación de Asociaciones de Vecinos de A Coruña defiende que Santa Margarita es el "pulmón verde" de la ciudad y llama al gobierno local a apostar por la recuperación y mejora de toda la zona. María Luis Varela, presidenta de la Federación.

El Ayuntamiento ha comenzado las obras del parque infantil que tienen por objetivo mejorar la accesibilidad, renovar el firme de caucho y sustituir la tarima de madera por una losa de hormigón. En un primer momento se esperaba terminar las obras a mediados del mes de febrero, por ahora los obreros continúan sus labores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00