Ultimátum de la directiva del Guardés al alcalde Antonio Lomba
Presentarán su dimisión si en un plazo de diez días no tienen una alternativa al pabellón de A Sangriña mientras duren las obras de reforma

Entrevista a José Manuel Silva, gerente del Mecalia Guardés
08:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Guarda
Una hora después de que el pleno municipal aprobará los pliegos para iniciar la fase de licitación de la reforma y ampliación del pabellón de A Sangriña (con los votos a favor de PSOE y BNG, la abstención del PP y el voto en contra de Converxencia Galega), el secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa, se reunía con directivos del Mecalia Atlético Guardés y de la Federación Gallega de Balonmano para tratar las alternativas mientras duren las obras del pabellón.
En este encuentro se constató que una de las opciones que manejaba el Concello de A Guarda, la instalación deportiva del IES A Sangriña, no es apta para la práctica de balonmano según un informe de la Federación autonómica. Comprobando las dificultades para encontrar donde jugar y entrenar la próxima temporada, el gerente del Mecalia Guardés, José Manuel Silva, ha avanzado en Hoy por Hoy Baixo Miño que le dan un ultimátum al alcalde Antonio Lomba. Exigen, en un plazo de diez días, un papel firmado por el regidor en el que les aclare dónde van a jugar y entrenar; en caso contrario, la junta directiva del Mecalia Guardés dimitirá en bloque. Además solicitan que el ayuntamiento aclare quién asumirá todos las pérdidas económicas que sufrirá el club tanto en bajas de jugadoras como de socios o patrocinadores.
Silva señala que las principales jugadoras del equipo están nerviosas por su futuro y dice que de no tener una solución inmediata, la mayoría se irán la próxima temporada. Respecto al proyecto de reforma de A Sangriña, considera que se trata de una mejora insuficiente porque no cumple con los requisitos exigidos por el club, entre ellos que los pilares del pabellón que, dice, están podridos debajo del cemento. Por eso consideran un despilfarro gastar 1,8 millones de euros en esta obra.