Serrano anima a Jaén a provechar las oportunidades que llegarán con la aprobación de los PERTES
Son los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica que fueron aprobados el pasado martes en el Consejo de Ministros

El diputado socialista, Juan Francisco Serrano. / PSOE JAÉN

jaén
El diputado socialista, Juan Francisco Serrano, ha animado a la provincia de Jaén a aprovechar "el momento histórico" que llegará a lo largo de las próximas semanas debido a la aprobación de los Proyectos Estratégicos para la recuperación y transformación económica que se centrarán en el sector agroalimentario y que fueron aprobados el pasado martes por el Consejo de Ministros.
Cuentan con un presupuesto de unos tres mil millones de euros, dos mil procedentes de la iniciativa privada y los mil restantes, de fondos europeos. Además, se espera que generen 16.000 empleos en toda España gracias a "proyectos revolucionarios" tal y como ha señalado el propio Serrano.
Las ayudas se dividen en tres pilares: la mejora de los procesos productivos y la digitalización de la cadena agroalimentaria así como la inversión en proyectos de investigación más desarrollo que se realizarán en las universidades. Serrano confía en que el PERTE tenga un gran impacto en Jaén y recordaba que todo dependerá de la iniciativa del sector argumentando que "la filosofía de los fondos europeos ha cambiado, no consiste en cuánto me toca sino en cuánto tengo que proponer para en este caso construir, si nosotros somos capaces como provincia de presentar proyectos, tenemos capacidad de financiar".
En este sentido, ha puesto el ejemplo de la comarca del Condado "hemos visto como pueblos se han organizado en eficiencia" lo que les ha permitido tener "financiación para el proyecto presentado" bautizado como 'Centro comercial Condado de Jaén' y que permitirá adaptar el sector comercial de este territorio jienense.
Los proyectos se deben desarrollar a partir de 2023 y hasta el 2026 aunque el plazo podría ampliarse si así lo decide la Unión Europea. Por último, el exalcalde de Bedmar y Garcíez adelantaba que con el PERTE, la Política Agrícola Común y los planes estratégicos de agricultura llegarán unos 50.000 millones de euros a España para el sector agroalimentario.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...