SER Deportivos JerezSER Deportivos Jerez
Motociclismo | Deportes
Motociclismo

Pol Espargaró lidera una intensa primera jornada

El español marcó el mejor tiempo en el circuito internacional de Mandalika, muy criticado por los pilotos debido a las malas condiciones de la pista

11-02-2022 El piloto español de MotoGP Pol Espargaró (Repsol Honda Team) en los test oficiales de Indonesia, en el Pertamina Mandalika Circuit DEPORTES MOTOGP / MOTOGP

11-02-2022 El piloto español de MotoGP Pol Espargaró (Repsol Honda Team) en los test oficiales de Indonesia, en el Pertamina Mandalika Circuit
DEPORTES
MOTOGP

El español Pol Espargaró (Repsol Honda RC 213 V) lideró una intensa primera jornada en el circuito internacional de Mandalika, en la isla indonesia de Lombok, que tuvo que ser detenida poco después de comenzar para limpiar el asfalto y acabó algo antes de tiempo al regresar la lluvia.

Espargaró fue el más rápido de la categoría al rodar en 1:32.466, casi medio segundo más rápido que su hermano Aleix Espargaró con la Aprilia RS-GP, que lo hizo en 1:32.937.

Las lluvias caídas durante la noche obligaron a la organización a detener con bandera roja los primeros entrenamientos en Mandalika para que las asistencias del circuito pudiesen limpiar bien la pista tras las quejas recibidas por pilotos y equipos.

La última vez que la categoría reina del mundial de motociclismo rodó en Indonesia fue en 1997, en el circuito de Sentul, próximo a Jakarta, en donde apenas estuvieron en dos ocasiones, 1996 y 1997, antes de trasladarse, en este 2022, al nuevo trazado urbano de la isla de Lombok.

Aunque los primeros entrenamientos comenzaron con puntualidad suiza, poco tiempo después todos los pilotos tuvieron que parar en sus talleres para que la organización procediese a limpiar en condiciones la pista de la suciedad acumulada durante la noche como consecuencia de las lluvias caídas.

Por esos primeros instantes fue el francés Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP22) quien se encaramó hasta la primera posición de la tabla de tiempos (1:44.830).

El español Raúl Fernández y su nueva KTM RC 16 fueron los primeros en salir a pista tras limpiarse la misma y el resultado se notó enseguida con una bajada importante de los registros de casi todos.

En ese momento fue otro español, el ocho veces campeón del mundo de motociclismo Marc Márquez y su Repsol Honda RC 213 V del 2022 se pusieron en cabeza de la clasificación con un registro de 1:36.251 en su vigésimo séptima vuelta y al cumplirse cinco horas de la sesión de pruebas, aunque al final se vio relegado a la decimoséptima posición de la jornada inaugural en Mandalika.

SEPANG (MALASIA), 05/02/2022.- El piloto español de Moto GP Marc Márquez (Repsol Honda) rueda durante un entrenamiento en el circuito de Sepang (Malasia) este sábado. EFE/ Ayin Penang

SEPANG (MALASIA), 05/02/2022.- El piloto español de Moto GP Marc Márquez (Repsol Honda) rueda durante un entrenamiento en el circuito de Sepang (Malasia) este sábado. EFE/ Ayin Penang / Ayin Penang

SEPANG (MALASIA), 05/02/2022.- El piloto español de Moto GP Marc Márquez (Repsol Honda) rueda durante un entrenamiento en el circuito de Sepang (Malasia) este sábado. EFE/ Ayin Penang

SEPANG (MALASIA), 05/02/2022.- El piloto español de Moto GP Marc Márquez (Repsol Honda) rueda durante un entrenamiento en el circuito de Sepang (Malasia) este sábado. EFE/ Ayin Penang / Ayin Penang

Y tampoco le duró demasiado la primera posición a Marc Márquez, pues con el asfalto muchísimo más limpio, los registros fueron cayendo de manera constante e imparable hasta llegar al registro del también español Jorge Martín, quien en su trigésimo tercera vuelta "paró el crono" en 1:34.225.

Un circuito completamente nuevo y unas condiciones de la pista muy favorables permitieron que los tiempos fueran superándose prácticamente a cada vuelta y nuevamente con Jorge Martín como protagonista, que bajó el mejor tiempo a 1:33.358 en su trigésimo octava vuelta.

Cada minuto que pasaba la situación en la tabla de tiempos se iba haciendo más estrecha y también acercándose al mejor tiempo establecido en esta pista con las motos de producción en serie de Superbike, que estableció el campeón del mundo de la categoría, el turco Toprak Razgatlioglu en 1:32.877 en la carrera que se disputó en este trazado el pasado noviembre.

Y fue el español Maverick Viñales (Aprilia RS-GP) el encargado de hacerlo al poner en los monitores de tiempo un mejor crono de 1:33.147 cuando quedaban menos de dos horas para la conclusión de la primera jornada y después de superar primero a Pol Espargaró (Repsol Honda RC 213 V) y después a un Jorge Martín de los más activos y agresivos de la sesión.

El surafricano Brad Binder (KTM RC 16) fue el primero en romper la barrera del minuto y 33 segundos al rodar en 1:32.943 y todo apuntaba a que los registros iban a continuar mejorando a lo largo del resto de la jornada, como así fue, pues poco después el español Pol Espargaró rodó con su Repsol Honda en 1:32.466, nuevo récord absoluto del circuito que ya ningún rival pudo batir al comenzar a llover nuevamente.

Brad Binder surante la carrera del domingo

Brad Binder surante la carrera del domingo / Reuters

Brad Binder surante la carrera del domingo

Brad Binder surante la carrera del domingo / Reuters

Tras él, su hermano Aleix Espargaó, seguido por Brad Binder, Alex Rins (Suzuki GSX RR), Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1), Jack Miller Ducati Desmosedici GP22), Maverick Viñales (Aprilia RS-GP), Joan Mir (Suzuki GSX RR), Andrea Dovizioso (Yamaha YZR M 1) y Jorge Martín.

En el capítulo de percances, el más relevante, fue el del subcampeón del mundo, el italiano Francesco "Pecco" Bagnaia (Ducati Desmosedici GP22), que a pesar del mismo pudo regresar por su propio pie a su taller y continuar con toda la sesión

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00