Política

Óscar Torres: "El PSOE debe ser parte de la solución de Cádiz, no del problema"

El nuevo portavoz socialista anuncia reunión con el alcalde y le pide un borrador de los presupuestos

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, en los estudios de la SER / Pedro Espinosa Coucheiro

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, Óscar Torres, en los estudios de la SER

Cádiz

Óscar Torres ha asumido la portavocía del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Cádiz tras la abrupta crisis abierta por los tres concejales que presentaron su dimisión en medio de críticas y quejas por el trato dispensado por la dirección local del PSOE gaditano. Torres mira hacia adelante, con la vista puesta en construir una ciudad mejor y para ello ofrece su colaboración al actual gobierno de Adelante Cádiz.

Entrevista a Óscar Torres

09:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pregunta. ¿Da por superada la crisis que supuso la dimisión de tres de los cinco concejales que tiene el PSOE en Cádiz?

Respuesta. Nuestra obligación es mirar hacia adelante. No podemos echar la vista atrás permanentemente. No nos lleva a nada. Nuestra única idea es trabajar, hacer aportaciones, que la ciudad arranque y que el equipo de gobierno se ponga las pilas. Solo miramos hacia el futuro.

P. Usted convivió mucho tiempo con esos concejales que para marcharse arremetieron en términos muy duros contra la dirección socialista. ¿Usted ha sentido alguno de los desprecios o maltratos de los que hablaron esos concejales?

R. En el tiempo que llevo en el PSOE, que este es mi segundo mandato en la ejecutiva, siempre he notado, evidentemente con diferencia de criterios en algunos temas, un trato cercano, amable y te diría que hasta cariñoso por parte de la dirección de mi partido, más allá de lo que algún compañero haya podido sentir en primera persona. Pero es que, si no, no estaría aquí, no hubiera continuado. No me siento reflejado por lo que dijeron en ese momento.

P. El PSOE encara una nueva etapa y lo hace con tres nuevos concejales que tomarán posesión en el próximo pleno. ¿Qué puede decirnos de ellos?

R. Pues que entran con mucha ilusión, con respeto, y yo diría que hasta un poco de miedo o vértigo de cuando uno llega a una responsabilidad tan importante. Porque, además, era algo inesperado. Les coge de sopetón. Pero Lola, José y Paula llegan con mucha ilusión y ganas. Van a aportar mucho al grupo municipal. Y al Ayuntamiento de Cádiz.

P. Tienen un año y algunos meses para trabajar antes de las próximas elecciones. ¿Ha podido hablar con el alcalde para abordar acciones conjuntas?

R. Sí. Nos hemos escrito, porque, hasta hace unos días, estaba convaleciente de COVID. Hemos acordado que en los próximos días nos sentaremos presencialmente para abordar algunos de los asuntos que nos preocupan a todos, de forma común. Lo tengo clarísimo. El PSOE debe ser parte de la solución y no del problema. En ese sentido vamos a trabajar, por supuesto.

P. ¿Qué prioridad va a llevar a esa reunión?

R. La ciudad no puede estar sin presupuestos generales. Estamos a mitad del mes de febrero. Dicen que hay un borrador terminado, pero no se nos ha presentado. El concejal de Economía dijo en noviembre o diciembre que el proyecto estaba prácticamente terminado y que, en breve, se presentaría. Pero ha pasado un tiempo y no se presenta. Confío en que exista, y que se tenga la humildad suficiente para acoger las aportaciones que nuestro partido pueda hacer y, si se cumplen esos condicionantes, no tendremos ningún problema en aprobar esos presupuestos. Porque es algo imprescindible para el avance de la ciudad. Es que son unas cuentas prorrogadas de 2020, que era unos presupuestos de urgencia. Ahora deben aprobarse unos presupuestos de recuperación.

P. ¿Qué se debe hacer con la ordenanza de terrazas que tanta polémica está causando?

R. Aplicarla, pero en su sentido más general. Es decir, la propia ordenanza recoge la especial singularidad de determinados espacios, entre los que está la calle de La Palma. Se recoge que hay espacios singulares que, cumpliéndose el principio de accesibilidad, que es innegociable, se permite una interpretación de la norma más flexible. Y eso no está haciendo.

P. El alcalde de Cádiz dijo en la SER en Navidad que Cádiz es una ciudad que está limpia. ¿Usted lo cree así?

R. No, no está limpia en líneas generales. Hay calles y barrios que se pueden lucir de manera lustrosa, pero de manera global no está limpia.

P. ¿Qué haría el PSOE con las personas sin hogar que acampan en la calle?

R. Pues buscar una solución digna. No vale cerrar una zona para que estas personas se vayan a la otra. Se va a golpe de denuncia en prensa. El problema va cambiando de ubicación, pero no desaparece porque no se ataja.

P. ¿Qué perfil debería tener el próximo candidato a la alcaldía del PSOE para conseguir recuperar el gobierno de la ciudad que perdió en 1995?

R. Una persona con ideología progresista, que anteponga lo público y lo social, comprometida. En el PSOE tenemos hombres y mujeres que cumplen ese perfil. Y, si no, también tenemos personas de fuera del partido que coinciden con estos condicionantes y que pueden representar al PSOE.

P. ¿Usted se ve como candidato?

R. Yo soy un hombre de partido y estaré a lo que me manden. Pensar lo que va a pasar en el futuro me parece perder el tiempo, porque queda bastante, y hay muchas cosas por hacer antes de decidir una candidatura. Además, esto en mi partido está muy reglado. La dirección federal abrirá un proceso y ese será el momento adecuado. Pero ahora no debemos perder el tiempo con eso.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00