La violencia callejera en Estados Unidos
Marcos González nos habla desde su experiencia
![Las violencia callera en Estados Unidos](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FCYMRHX2IYBEORCNUZ5TFBCCJBI.jpg?auth=7545632b84ce24643041e09b3cbd4bf5ba82859931409ff4d0a4c55c753f00b5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Las violencia callera en Estados Unidos
16:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ávila
"La misma calle por donde pasas tranquilo por la mañana para ir a trabajar, por la noche puede ser mucho más peligrosa. Hay que tener cuidado por donde te mueves y a las horas en que lo haces" dice Marcos González, nuestro 'Abulense en Estados Unidos' que en el último espacio nos contaba la sensación que tiene sobre la seguridad callejera en su país de acogida. Tras haber pasado por Los Ángeles y Pasadena antes y Orlando ahora dice que la percepción ha sido siempre de sentirse "muy a gusto y seguro" aunque también señala que cada ciudad tiene sus barrios y calles peligrosas que hay que evitar para no llevarse desagradables sorpresas.
![Luis Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28aad186-d710-4876-bea0-13e94dddd565.png)
Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...