Hora 14 Ciudad RealHora 14 Ciudad Real
Economia y negocios | Actualidad

A lo largo de febrero comienza el montaje de Fenavin, la feria enológica más importante de España

La Diputación y Ayuntamiento de Ciudad Real han celebrado una reunión para coordinar esfuerzos y que FENAVIN se celebre con éxito y seguridad. Han quedado emplazados para próximas reuniones en las que se abordarán la colaboración municipal que precisa este magno acontecimiento ferial

Un momento de la reunión entre Ayuntamiento y Diputación para coordinarse de cara a Fenavin

Un momento de la reunión entre Ayuntamiento y Diputación para coordinarse de cara a Fenavin

Ciudad Real

Apenas quedan tres meses de la celebración de Fenavin, una de las citas con mayor afluencia de visitantes y repercusión económica de las que se celebran en Ciudad Real, se prepara el protocolo de cara a que esta edición sea segura.

La feria nacional del vino que, se celebra en la capital provincial del 10 al 12 de mayo, es el encuentro enológico más importantes de los que se celebran en España y hasta la capital llegarán miles de profesionales del sector para hacer negocio. Una vez resueltas las cuestiones de organización, espacio expositivo y cuestiones logísticas y técnicas, se centran en coordinar la colaboración con otras administraciones como el ayuntamiento de Ciudad Real.

Tanto José Manuel Caballero, presidente de la Diputación, como Eva María Masías, alcaldesa de Ciudad Real, han recalcado la importancia de la coordinación entre la institución provincial y el consistorio ciudadrealeño. Asegura que es vital para el desarrollo de una feria que supone un gran revulsivo para la capital y la provincia. De ahí que la reunión se haya desarrollado en un clima de entendimiento y de colaboración absoluta.

Al estar la tercera parte del pabellón en obras, desde la Diputación se ha solicitado la cesión del uso de algunos terrenos durante la celebración de este gran encuentro comercial. En concreto el espacio donde se ubica los sábados el mercadillo, donde se instalarán 3 pabellones, en concreto para levantar los pabellones Ganímedes, Li Bai y Hafez, además de todo lo necesario para dar servicio a esa zona de la feria.

La intención de la Diputación es perturbar lo mínimo, pero se da la circunstancia de que en ese espacio se pone el mercadillo de los sábados y los trabajos de montaje deben comenzar en el presente mes de febrero. Principalmente porque se tiene que proceder al vallado para levantar carpas complejas de doble techo que eviten filtraciones en caso de lluvia. Es necesario, igualmente, poner tarimas, moquetas y aire acondicionado. Porque, según han remarcado Caballero y Juliá, los expositores que sean asignados a stands ubicados en las carpas tienen que disponer de los mismos servicios y comodidades que los que exhiben sus vinos en el nuevo pabellón.

También se ha solicitado un espacio que hay detrás del auditorio de La Granja, así como el propio recinto, por si es necesario utilizarlo para algún evento. Además se han previsto cortes de tráfico y se ha pedido reservar como aparcamiento de la feria el entorno del Quijote Arena.

Recordamos que la semana pasada el presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, mantuvo una reunión con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Las dos delegaciones institucionales han quedado emplazadas para la celebración de próximas reuniones con la finalidad de ir perfilando detalles técnicos y el cumplimiento de requisitos indispensables para que FENAVIN tenga lugar en condiciones de absoluta seguridad. En este sentido, han avanzado que está fijada para el próximo 29 de abril una Junta Local de Seguridad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00